El diario plural del Zulia

¿Cómo afectará a Venezuela el “día de la liberación” anunciado por Trump?

Bajo el lema “Make America Wealthy Again”, (Haz a EE. UU. rico otra vez), el mandatario impondrá aranceles a una extensa lista de países y empresas. También podrían entrar en vigencia los aranceles contra aliados comerciales de Venezuela

El presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar mañana, 2 de abril, jornada que bautizó como “Día de la liberación”, nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles.

El anuncio tendrá lugar a las 4:00 p.m., hora local, en un gran evento llamado “Make America Wealthy Again”, (Haz a EE. UU. rico otra vez), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.

A la cita de mañana seguirán más aranceles el día 3, dirigidos al sector del automóvil.

Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, ha repetido Trump en varias ocasiones.

Mañana, miércoles, podrían entrar en vigor los aranceles con los que Trump amenazó a finales de marzo y que buscan aislar económicamente aún más a Venezuela.

En concreto, la idea sería imponer gravámenes del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano.

Esta decisión supondría un golpe directo a China, principal destino del crudo venezolano, con compras de unos 500 mil barriles diarios.

Después de China, Estados Unidos es el segundo mayor comprador de petróleo de Venezuela, con 228 mil barriles al día.

Sin embargo, Trump ya ha tomado medidas para reducir ese flujo, como la revocación en marzo de la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país caribeño.

La Casa Blanca también ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado. Lo que sí ha dejado claro es que “por ahora, no habrá exenciones”.

Lea también
Comentarios
Cargando...