Colapsó parte del techo de un monumento histórico chino recién restaurado

Un derrumbe parcial afectó a la histórica Torre del Tambor de Fengyang, en la provincia de Anhui, al este de China. La estructura construida en 1375 durante la dinastía Ming, perdió cientos de tejas de su techo el pasado lunes 19 por la tarde, sin que se registraran víctimas.
El incidente se produjo alrededor de las 18:30 hora local y fue captado en videos que rápidamente circularon en redes sociales. Testigos describieron una escena alarmante.
La caída de las tejas duró uno o dos minutos, escuché el sonido crujiente cayendo una tras otra”, declararon al periódico chino Yangcheng Evening News.
Lo que agrava el suceso es que la torre fue sometida recientemente a un proceso de restauración, finalizado en marzo tras siete meses de trabajos que costaron unos 473.300 dólares.
El proyecto fue impulsado por las autoridades culturales locales para preservar el monumento, que es un destacado atractivo turístico.
Según la Oficina de Cultura y Turismo del condado de Fengyang, el desprendimiento afectó al ala este del techo y levantó una gran nube de polvo que obligó a evacuar la zona.
Afortunadamente, en ese momento la plaza estaba vacía. Si hubiese ocurrido más tarde, habría niños jugando en el lugar", declaró un testigo al diario The Beijing News.
La Torre del Tambor es considerada la más grande de su tipo en China y se usaba en tiempos imperiales para marcar eventos y anunciar la hora.
El edificio actual combina una base original de la dinastía Ming con una reconstrucción superior de 1995, ya que la parte original fue dañada en el siglo XIX.
El derrumbe generó indignación y preocupación entre los usuarios de la red social Weibo, donde el tema se volvió tendencia.
Algunos cuestionaron la calidad de la restauración: “Estas tejas son como queso tofu”, escribió un usuario. Otros apelaron al orgullo local: “¡Caemos pero nos levantamos! Fengyang saldrá adelante”.
Tras el incidente, las autoridades acordonaron el área y conformaron un equipo de investigación. Se convocó a las empresas responsables del diseño, construcción y supervisión de la restauración, y expertos fueron invitados a evaluar las causas del colapso.
La torre permanecerá cerrada al público hasta nuevo aviso. Desde 2017 ya se habían registrado incidentes menores, como la caída esporádica de tejas, que motivaron la reciente restauración.
Más allá del accidente, la Torre del Tambor sigue siendo un símbolo importante para China: no solo por su valor arquitectónico, sino por su vínculo con Zhu Yuanzhang, fundador de la dinastía Ming y oriundo de Fengyang, quien impulsó reformas clave durante su reinado.