China “baja la guardia” con Trump y suspende sanciones a entidades estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Xi Jinping sigue manifestando los resultados de las recientes negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este miércoles, anunció la suspensión de ciertas contramedidas no arancelarias dirigidas a entidades del país norteamericano.
Esto marca un nuevo paso en la distensión de la prolongada y costosa guerra comercial con Estados Unidos.
La medida se produce después de que Beijing y Washington acordaran reducir sustancialmente los aranceles que se habían impuesto mutuamente, ofreciendo un respiro a los mercados globales y a las cadenas de suministro internacionales que se habían visto gravemente afectadas por la disputa, citó Infobae.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino, en un comunicado emitido en Beijing, informó que el gobierno suspenderá ciertas restricciones a decenas de entidades estadounidenses durante un periodo de 90 días.
Esta decisión, según el portavoz, tiene como objetivo “implementar el consenso alcanzado en las conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos”.
Específicamente, China suspenderá los controles de exportación y las sanciones conocidas como “listas de entidades no confiables” que se habían anunciado en abril. Estas medidas, que ahora quedan en suspenso, formaban parte de las respuestas de Beijing a las acciones comerciales de Washington. La suspensión entró en vigor el miércoles y se mantendrá durante los próximos 90 días.
El anuncio se produce en paralelo a la entrada en vigor, también el miércoles, de la reducción de aranceles por parte de ambas naciones. Estados Unidos y China acordaron rebajar drásticamente los aranceles impuestos a los productos del otro durante un periodo de 90 días, en un acuerdo que surgió de conversaciones cruciales celebradas el fin de semana en Ginebra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista transmitida el martes por Fox News mientras se dirigía a su gira por el Golfo, afirmó que Washington ahora cuenta con un plan para un acuerdo comercial “muy, muy fuerte” con China. Según Trump, este acuerdo lograría que la economía china se “abra” a las empresas estadounidenses.