China asegura que no se quedará de brazos cruzados y actuará con determinación contra los aranceles de Trump

El Gobierno chino ha manifestado su firme determinación de reciprocidad ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que alcanzan el 104% tras el ultimátum del ex presidente Donald Trump. Este incremento en los aranceles se ha implementado a partir del miércoles, intensificando la guerra comercial entre las dos principales economías a nivel global.
En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China ha declarado que “con una voluntad firme y recursos abundantes”, el país tomará “contramedidas con determinación”. La cartera enfatizó que “no hay ganadores en una guerra comercial” y expresó que China “no desea” tal conflicto, pero “no se quedará de brazos cruzados” si se vulneran los derechos de su pueblo.
Simultáneamente, el Gobierno chino difundió un libro blanco donde se sostiene que las relaciones económicas y comerciales entre ambos países deberían ser vistas como una oportunidad y no como una amenaza. China ha instado a Estados Unidos a eliminar “inmediatamente” la imposición unilateral de aranceles y ha propuesto fortalecer el diálogo para gestionar diferencias y promover la cooperación.
Trump, por su parte, anunció un arancel adicional del 50% a los productos provenientes de China, lo que convierte el total de gravámenes impuestos a un 104%. Esta medida refleja una escalada significativa en la tensión comercial entre las dos naciones. En respuesta, en el pasado, China había establecido un arancel del 34% sobre bienes estadounidenses tras las acciones de Trump.
En sus declaraciones, Trump aseguró que Pekín desea desesperadamente llegar a un acuerdo en cuanto a los aranceles, aunque reconoció no saber cómo iniciar tales negociaciones. También mencionó que espera una respuesta de su homólogo chino, Xi Jinping.
Otra cuestión que se plantea en futuras negociaciones es el destino de la aplicación TikTok en Estados Unidos. La administración Trump ha exigido que TikTok, de la empresa china ByteDance, se desvincule de su matriz si desea operar en el país.
En temas relacionados, China ha respondido a acusaciones de Estados Unidos sobre su influencia en el Canal de Panamá, afirmando que tales afirmaciones representan una “naturaleza hegemónica y matonesca”. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, señaló que Estados Unidos está “calumniando” la cooperación sino-panameña y que China no ha participado en la gestión de dicha infraestructura.
Por último, respecto a la guerra en Ucrania, China ha rechazado informes que sugieren la participación de ciudadanos chinos en combates al lado de tropas rusas, reiterando su compromiso con una solución política al conflicto, a pesar de que la captura de dos supuestos combatientes chinos representa un nuevo desafío para la diplomacia de Pekín en un contexto de tensiones crecientes.