Cese al fuego en Colombia: El ELN anuncia que baja las armas por la Navidad

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha declarado un cese al fuego unilateral en conmemoración de las festividades navideñas y de fin de año. Esta medida, habitual en años anteriores, fue anunciada a través de un comunicado difundido tanto por la guerrilla como por el gobierno colombiano. La tregua estará en vigencia hasta el 3 de enero.
La decisión del ELN se produce en el contexto de la reanudación de las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro, que se reiniciaron en noviembre tras un período de suspensión. En su comunicado, la guerrilla manifestó que esta acción es un "gesto de paz con el pueblo colombiano". Asimismo, enfatizó que ha instruido a todas sus estructuras para "no realizar operaciones militares ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado". El ELN agregó que "en ningún momento realiza operaciones militares que afecten a la población".
El presidente Petro también compartió el comunicado en su cuenta de la red social X, acompañado del mensaje: "El fin de la guerra, es el propósito nacional para el 2025".
Este es el primer cese al fuego unilateral desde que terminó el acuerdo de alto al fuego más extenso entre el ELN y el Gobierno colombiano el pasado 3 de agosto. Este acuerdo tuvo una vigencia de un año y su finalización se debió a la falta de consenso sobre su renovación.
Las conversaciones de paz habían sido interrumpidas en septiembre tras un ataque del ELN a una base militar, que resultó en la muerte de tres soldados y dejó 28 heridos, lo que intensificó los enfrentamientos. En un giro trágico, durante las conversaciones, la guerrilla llevó a cabo un ataque que cobró la vida de cinco soldados. A pesar de estos incidentes, el gobierno colombiano ha declarado una "nueva etapa" en las negociaciones, que se reanudarán en el mes de enero.
El anuncio de cese de hostilidades coincide con la tradición de la guerrilla de proclamar treguas durante las festividades, lo que históricamente ha formado parte de su estrategia comunicativa hacia la sociedad colombiana.
La comunidad internacional y la población colombiana permanecerán atentos a la evolución de las negociaciones de paz y a las acciones que puedan surgir a partir de este nuevo acuerdo, con la esperanza de que se logre avanzar hacia un proceso duradero que ponga fin al conflicto armado en el país.