Caricom discute estrategias para combatir el zika en la región

La Comunidad del Caribe (Caricom) comenzó hoy su cumbre semestral en Placencia, Belice, con la amenaza del zika como telón de fondo, ya que el combate de este virus supone todo un reto para los sistemas de salud y el turismo de las pequeñas islas y territorios que conforman esta organización regional.
Representantes de los 15 Estados miembros de Caricom buscarán en esta cumbre concretar un plan de acción contra el virus del Zika, ya que al menos en cinco Estados miembros se han confirmado casos y se teme que muchos otros también tendrán que lidiar pronto con este problema.
"Se espera que la Agencia de Salud Pública del Caribe -Carpha, por su sigla en inglés- ayude durante la cumbre a determinar las acciones futuras para combatir la propagación del virus del Zika", señaló Caricom.
Por otra parte, se discutirá la implementación del acuerdo adoptado en la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP21), el pasado diciembre.
"A los miembros de Caricom se les ha pedido participar en la ceremonia de firma y respaldar el acuerdo de París", indicó el organismo, en referencia al evento que se celebrará en la sede de Naciones Unidas el próximo abril.
Se prevé que otro asunto discutido durante la cumbre sea la disputa territorial sobre el Esequibo que Guyana mantiene con Venezuela.
Según adelantó el presidente de Guyana, David Granger, en un comunicado, su intención es pedir el apoyo del organismo regional para defender la soberanía de su país sobre el territorio en disputa, de unos 160.000 kilómetros cuadrados, y reclamar que se reafirme el acuerdo de Ginebra, firmado por Guyana y Venezuela y del que este miércoles se cumple el 50 aniversario.