Capturan a nueve miembros del Tren de Aragua en Lima por extorsión, secuestros y sicariatos

La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una operación en el distrito limeño de El Agustino, en la madrugada de este domingo, que culminó con la captura de nueve presuntos integrantes de la organización criminal transnacional venezolana, Tren de Aragua.
Los detenidos, dos peruanos y siete venezolanos, fueron hallados en un local conocido como "Al Fondo hay Sitio", un establecimiento de tres pisos que, según las autoridades, era utilizado para actividades ilícitas y fiestas chichas los fines de semana.
La intervención fue parte de las medidas adoptadas en el marco del estado de emergencia que rige en el país, debido al creciente índice de inseguridad.
Los agentes de la PNP descubrieron que el grupo se dedicaba a la extorsión, cobro de cupos, secuestros y sicariatos, y que tenía como objetivo expandir su influencia en la zona para continuar con sus actividades delictivas.
En el interior del local, las fuerzas del orden encontraron un arsenal de armas que incluía un machete, dos pistolas, una granada, siete cartuchos de dinamita y municiones. Las autoridades indicaron que estos objetos eran utilizados para intimidar a las víctimas de extorsión y para proteger a los miembros de la banda.
El coronel Juan Carlos Montafúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, precisó que los detenidos mantenían cautivos a dos miembros de una organización rival, “Antitren”, como parte de una represalia.
Durante la intervención, los agentes encontraron a las víctimas en un cuarto insalubre, amordazadas y con cuerdas alrededor de sus cuellos. Según los testimonios, los secuestrados habían sido retenidos por los arrestados como parte de un ajuste de cuentas entre bandas.
Además de las armas y los secuestrados, la Policía halló un altar en el que se rendía culto a un muñeco "Chucky" y a la fotografía de un miembro de la banda que, según las investigaciones, habría sido asesinado por un grupo rival.