Cancillería brasileña: Gobierno de Maduro no atendió negociación de salvoconductos para opositores asilados

El gobierno brasileño aseguró que apenas se enteraron anoche de la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados desde marzo de 2024 en la residencia de la embajada argentina en Caracas. Así lo confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil mediante un comunicado, luego de que se conociera que los asilados fueron trasladados a Estados Unidos en una operación coordinada con apoyo de Washington.
Desde agosto de 2024, Brasil asumió la representación diplomática de Argentina en Venezuela, tras la decisión del gobierno de Javier Milei de romper relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro. Como parte de esa función, el gobierno brasileño estuvo a cargo de proteger la integridad de los solicitantes de asilo, garantizando sus necesidades básicas y manteniendo una comunicación permanente con las autoridades venezolanas.
Según detallaron desde el Palacio de Itamaraty, Brasil actuó con base en principios humanitarios y en el marco de tratados internacionales como la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, desplegando esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica a la crisis.
Desde abril de 2024 —incluso antes de asumir formalmente la representación argentina—, Brasil solicitó reiteradamente los salvoconductos necesarios para permitir la salida de los asilados, e incluso ofreció su traslado por vía aérea. Sin embargo, esas gestiones no prosperaron debido a la falta de respuesta del gobierno venezolano, precisó la Cancillería del gobierno de Lula Da Silva.
La situación generó una prolongada crisis humanitaria en la residencia diplomática, que permaneció bajo asedio por parte de fuerzas de seguridad chavistas durante más de 400 días.
La confirmación de la salida de los cinco dirigentes políticos de la oposición venezolana —miembros del equipo de María Corina Machado— marca el cierre de un complejo capítulo diplomático en el que Brasil desempeñó un rol activo, aunque finalmente quedó al margen de la operación de extracción que los trasladó fuera del país.