El diario plural del Zulia

Canadá, la Unión Europea y otros países piden reanudación del diálogo en México

El diálogo en México fue suspendido de manera unilateral por el oficialismo tras la extradición de Alex Saab a EEUU desde Cabo Verde a mediados de octubre de 2021. Las naciones que estuvieron en la reunión, ratificaron su compromiso en encontrar una salida pacífica y negociada a la situación que se vive en el país

La Embajada de Canadá en Venezuela realizó una reunión con representantes de 17 países y la Unión Europea el martes 13 de septiembre en la que ratificaron su compromiso con alcanzar una solución pacífica y negociada para la crisis en nuestro país.

En ese sentido, estas naciones instaron a las delegaciones del oficialismo y la oposición a reanudar los diálogos en México tras casi un año de haberse paralizado por parte de la administración de Nicolás Maduro, luego de que se consumara la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, diciendo que Washington había dado una "herida de muerte" al proceso con esa acción.

Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Unión Europea y Uruguay fueron las naciones que participaron en el encuentro para abogar, además, por la restauración de la democracia en Venezuela.

El llamado de Canadá y de otros países a reanudar el diálogo en México se une al que han hecho en reiteradas ocasiones líderes de un sector de la oposición venezolana, quienes han expresado la necesidad de que se integren otros temas adicionales a los acordados en agosto de 2021 para atender de forma expedita las necesidades de los venezolanos.

A mediados de agosto, el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, afirmaba en ese momento que habían "altísimas probabilidades" de que esa mesa de negociación se reactivara próximamente y creía que el mismo debe enfocarse tanto en el fondo, como lo es el cambio del modelo político y la estabilidad del país, y atender las necesidades urgentes de los venezolanos.

"Estamos con altísimas probabilidades de un pronto regreso al proceso de negociación. Es un camino duro, complejo, se ha estado construyendo un camino para regresar a un proceso de negociación con la facilitación del reino de Noruega entre Maduro y la plataforma unitaria para instrumentar esa herramienta", manifestó entonces.

La administración de Nicolás Maduro aún se niega a sentarse a la mesa de diálogo en México porque, además de exigir la liberación de Saab para que participe en las conversaciones (aunque propusieron incluir a la esposa, Camila Fabri, para ello), reclamaban la liberación de la tripulación venezolana del avión de Emtrasur que actualmente sigue retenido en Argentina; personas a las que se les devolvió el pasaporte el martes 13 de septiembre para  regresar al país.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...