El diario plural del Zulia

California demanda al Gobierno de Trump por la imposición de aranceles

El Estado más poblado y poderoso del país argumenta que el nuevo régimen arancelario impuesto por el presidente republicano a casi todos los países es "ilegal". La Casa Blanca, que argumenta que los aranceles buscan abordar los desequilibrios en el comercio internacional. California presume de ser uno de los principales mercados para los productos chinos

California anunció el miércoles que ha presentado una demanda contra el gobierno de Donald Trump por su "errática" política de aranceles a nivel global.

El Estado más poblado y poderoso del país argumenta que el nuevo régimen arancelario impuesto por el presidente republicano a casi todos los países es "ilegal" y perjudica seriamente los intereses económicos de California.

California es la quinta economía más grande del mundo, supera a todas las localidades de Estados Unidos y a la mayoría de los países. Además, alberga la mayor parte de la producción manufacturera y agrícola de EE.UU.

La Casa Blanca, que argumenta que los aranceles buscan abordar los desequilibrios en el comercio internacional, desestimó la demanda y afirmó que seguirá atendiendo "esta emergencia nacional que está diezmando a las industrias estadounidenses".

Estos aranceles, alega Newsom, están creando “un daño inmediato e irreparable a California, el mayor estado económico, manufacturero y agrícola de la nación”, ya que “han interrumpido las cadenas de suministro, inflado los costes” e “infligido daños por miles de millones” al estado.

El lunes, un grupo de empresas estadounidenses “gravemente perjudicadas” por los aranceles presentó una demanda argumentando de forma similar que el uso de los poderes de emergencia por parte de Trump era ilegal, y que el mandatario no podía imponer aranceles de forma unilateral.

California presume de ser uno de los principales mercados para los productos chinos. Es, además, la quinta economía mundial por PIB, con una estrecha relación con China, México y Canadá. Más del 40% de sus importaciones proceden de esos tres países con los que Trump inició su guerra arancelaria el pasado mes de febrero.

Lea también
Comentarios
Cargando...