El diario plural del Zulia

Caída de Al Assad revela un narcoestado dedicado al tráfico de captagon

Los rebeldes del grupo HTS, quienes derrocaron al régimen sirio, publicaron videos de miles de pastillas ocultas de esta droga, que habría servido para financiar al gobierno de Al Assad durante años. Abu Mohammed al-Jolani, líder de los insurgentes, proclamó la intención de erradicar el tráfico de captagon y “purificar” al país

Tras la caída del régimen de Bashar al-Asad, Siria enfrenta el descubrimiento de la verdadera escala del tráfico estatal de captagon, una droga sintética que había servido como fuente financiera y herramienta diplomática clave para el gobierno depuesto.

Videos publicados desde el 8 de diciembre por combatientes islamistas del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) muestran almacenes y laboratorios industriales donde se ocultaban miles de pastillas de este estupefaciente, preparadas para su exportación.

Estas imágenes revelan la existencia de fábricas de producción masiva situadas en zonas estratégicas del antiguo régimen, como Duma y Latakia.

Según Caroline Rose, directora del New Lines Institute, estas instalaciones confirman años de investigaciones que señalaban al gobierno sirio como un “narcoestado” en el que la producción y tráfico de captagon operaban de manera sistemática, con el respaldo de figuras cercanas al poder, incluido Maher al-Asad, hermano del expresidente y jefe de la Cuarta División del ejército sirio.

El régimen sirio habría dependido del comercio de esta droga para eludir sanciones internacionales y sostener una economía destruida por trece años de guerra.

Según estimaciones del New Lines Institute, la venta de este narcótico generó unos 5.700 millones de dólares en 2021, siendo el Golfo Pérsico su principal destino.

Además de su valor económico, la promesa de Bashar al-Asad de combatir el narcotráfico fue un factor clave para que Siria fuera readmitida en la Liga Árabe en 2023, después de más de una década de aislamiento diplomático.

El líder de HTS, Abu Mohammed al-Jolani, proclamó la intención de erradicar el tráfico de captagon al asumir el control en Damasco. En su primer discurso en la Gran Mezquita Omeya, acusó a Al-Asad de convertir al país en el “mayor productor mundial de captagon” y prometió “purificar” Siria.

En los últimos días, combatientes del grupo destruyeron enormes cantidades de la droga en instalaciones como el aeropuerto militar de Mazzeh, a las afueras de la capital.

No obstante, expertos advierten que el tráfico no desaparecerá de inmediato. Caroline Rose señala que, aunque los centros de producción en Siria sean desmantelados, el negocio continúa en países vecinos como Líbano, donde Hezbolá mantiene instalaciones activas, así como en Irak y Kuwait, donde ya se han identificado centros de producción emergentes.

Captagon sigue siendo altamente demandado en la región, y los traficantes buscarán nuevas rutas y fábricas”, concluye Rose.

Lea también
Comentarios
Cargando...