El diario plural del Zulia

Bruselas propone reforzar apoyo a guardacostas libios para frenar migración

La Comisión Europea propuso este miércoles reforzar la cooperación con los guardacostas libios para frenar la llegada de migrantes a través del Mediterráneo central, una de las propuestas que debatirán los mandatarios europeos en una cumbre prevista en La Valeta en febrero.

"Aumentar la formación de los guardacostas libios, esto es esencial debido a las muertes que vemos cada vez más en las aguas territoriales de Libia y es responsabilidad de Libia evitar estas muertes y desmantelar las redes de traficantes (...) en aguas libias", dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

La UE comenzó a finales de octubre de 2016 a formar a los guardacostas libios en el marco de la operación naval Sophia, lanzada en 2015 con el objetivo de interceptar a los traficantes de seres humanos frente a las costas de este país del norte de África.

Pese a este operativo, cuyos buques participantes sólo pueden operar en aguas internacionales, más de 180.000 migrantes tomaron la ruta del Mediterráneo central, en un 90% desde Libia, en 2016.

Para "gestionar mejor la migración", el ejecutivo comunitario propone desbloquear rápidamente unos 3,2 millones de euros, así como reunir junto a los países del bloque unos 200 millones de euros para ayudar a Libia a gestionar la crisis migratoria en 2017, indicó en un comunicado, según reseña AFP.

El primer ministro maltés, Joseph Muscat, cuyo país ejerce la presidencia protémpore de la UE, ya advirtió recientemente que los europeos podrían enfrentarse en primavera a una llegada "sin precedentes" de migrantes a las costas italianas.

Además de formar y equipar a los guardacostas libios, Bruselas propone también la "mejora de las condiciones de los migrantes" en Libia y "el incremento del retorno voluntario asistido", en apoyo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El enfoque de la Comisión no se ciñe sólo a Libia, por lo que busca también "profundizar" la cooperación con los países vecinos como Túnez, Egipto y Argelia, precisa el comunicado.

El ejecutivo comunitario busca con estas propuestas "contribuir al debate" sobre la migración, uno de los temas principales de la cumbre de los 28 mandatarios europeos el próximo 3 de febrero en La Valeta.

Lea también
Comentarios
Cargando...