El diario plural del Zulia

Bruselas avisa a las empresas que pagar gas ruso en rublos viola sanciones

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó que si las empresas energéticas europeas acceden a las demandas rusas violan las sanciones contra Moscú.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que las empresas energéticas europeas que tengan contratos en euros o dólares "no deben acceder a las demandas rusas" porque estarían violando las sanciones europeas contra Moscú e incurrirían en un "alto riesgo".

"No deben acceder a las demandas rusas. Sería un incumplimiento de las sanciones y un alto riesgo para las empresas", dijo Von der Leyen en una breve rueda de prensa después de que la gasística rusa Gazprom cortara el suministro a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar el suministro en rublos.

La presidenta de la Comisión Europea evitó confirmar si hay países de la UE que hayan accedido a esa exigencia de Moscú para sortear las sanciones comunitarias, pero subrayó que "pagar en rublos, si no está previsto en el contrato, es un incumplimiento de nuestras sanciones".

"Está muy claro", agregó Von der Leyen, quien precisó que el 97 % de los contratos gasísticos firmados en la UE con Gazprom recogen "explícitamente" que los pagos serán en euros o dólares.

La gasística rusa Gazprom anunció que ha cortado el suministro a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos, como exige Moscú en respuesta a las sanciones comunitarias, lo que ha imprimido un nuevo impulso cercano al 25 % a los precios del gas, que cotizan siete veces más caros que hace un año.

Von der Leyen, que en una primera reacción anterior en un comunicado había señalado la maniobra como "chantaje" de Rusia y había asegurado que la UE tiene planes de contingencia, insistió en que el club comunitario está preparado para esta "provocación del Kremlin" y que tanto Polonia como Bulgaria están recibiendo ya gas de sus vecinos.

Lea también
Comentarios
Cargando...