Brasil y Colombia: Orden de captura contra Edmundo González afecta “gravemente” Acuerdos de Barbados

Los gobiernos de Brasil, que preside Luiz Inacio Lula Da Silva, y de Colombia, que dirige Gustavo Petro, expresaron su preocupación por la orden de aprehensión contra el dirigente opositor y excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, emitida por un tribunal.
Esta medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados", señalan Brasil y Colombia, a través de un comunicado emitido desde la Cancillería neogranadina.
En tales acuerdos, recordaron, "gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia".
Aseveran además que con esa medida judicial "también dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas".
El Ministerio Público venezolano solicitó el lunes una orden de aprehensión contra González, y podría imputarlo por forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia, conspiración, sabotaje a los sistemas electorales y asociación para delinquir.
Esto, en relación con la página web Resultados con Vzla, que ofrece resultados en los que González aparece ganador con más del 60 por ciento de los votos, en las presidenciales de julio.
El Juzgado Especial Primero de Control con competencia en Terrorismo ordenó la aprehensión contra el opositor.