El diario plural del Zulia

Brasil prohibirá la entrada de altos funcionarios de Nicolás Maduro

De esta forma, Brasil adopta por primera vez sanciones contra otro país de forma unilateral, fuera del ámbito de organizaciones multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia de Brasil elaboraron una lista de altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro cuya entrada a Brasil será prohibida, anunció el martes el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, en Lima, durante la Conferencia de Democracia en Venezuela, convocada por el gobierno peruano.

Según reseñó el diario local O Globo, la ordenanza interministerial que regula la prohibición se encuentra en las etapas finales de publicación.

Fuentes de la Cancillería brasileña aseguraron que la prohibición está en línea con las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Lima, formado por 12 países latinoamericanos, incluyendo a Brasil, que desde enero pasado reconocen a  Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela.

De esta forma, Brasil adopta por primera vez sanciones contra otro país de forma unilateral, fuera del ámbito de organizaciones multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.

Otros países del Grupo Lima ya están prohibiendo la entrada de las autoridades venezolanas, incluidos Chile, Colombia, Argentina, Perú y Panamá.

En su cuenta de la red social Twitter, el canciller brasileño Ernesto Araújo no mencionó directamente las sanciones, pero pidió que el resto de países se sumen al boicot al Gobierno de Nicolás Maduro.

"En la Conferencia por la Democracia en Venezuela (realizada el 6 de agosto en Lima) toda la comunidad internacional tiene que verlo: por un lado el Gobierno constitucional de Guaidó, por otro, el régimen genocida de Maduro que sobrevive a la fuerza; quien defiende la libertad y la dignidad humana solo tiene una opción: Fuera Maduro", escribió.

Según el aviso del Ministerio de Relaciones Exteriores, la prohibición “encuentra apoyo en el sistema legal brasileño”.

La lista de autoridades del régimen de Maduro que serán objeto de esta medida se actualiza continuamente, dado el carácter dinámico de la política interna venezolana. Su divulgación se hará a su debido tiempo, después de la publicación del acto normativo, explicó la cartera.

Las medidas siguen la estrategia del gobierno de Donald Trump, que el lunes anunció oficialmente un embargo total contra Nicolás Maduro. Las medidas anunciadas por Estados Unidos permiten sanciones a terceros que hacen negocios con Venezuela, dijo el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, quien asistió a la reunión de Lima.

Lea también
Comentarios
Cargando...