El diario plural del Zulia

Brasil bate por segundo día récord de muertes diarias por Covid-19 con 3.869 fallecidos

Se trata de la mayor cantidad de muertes en un día por la enfermedad en el país, superando las 3.780 defunciones anunciadas el martes

Brasil batió hoy miércoles su récord de muertes diarias por la enfermedad el nuevo coronavirus (Covid-19) por segundo día consecutivo, tras registrar 3.869 fallecidos, informó el Ministerio de Salud.

Se trata de la mayor cantidad de muertes en un día por la enfermedad en el país, superando las 3.780 defunciones anunciadas el martes. Con la cifra de hoy, el país suma ya 321.515 fallecidos en el país por la Covid-19.

De igual forma, el total de casos positivos de la enfermedad en Brasil se elevó a 12.748.747, tras contabilizar 90.638 casos nuevos en el último día, la segunda mayor cantidad diaria en el país, superada únicamente por los 100.158 casos del pasado 25 de marzo.

Brasil es actualmente el principal epicentro mundial de la Covid-19, y es el segundo país del mundo en número de fallecidos y contagios, superado en ambos casos por Estados Unidos.

El estado de Sao Paulo (sureste), el más poblado de la nación, es el más afectado por la Covid-19, con 2.469.849 casos y 74.652 fallecidos, seguido de Río de Janeiro (sureste), con 647.875 positivos y 36.727 decesos.

Brasil vive una segunda ola de contagios de la Covid-19 desde enero que se ha plasmado en un aumento de casos y muertes por la enfermedad en todo el país, provocando en las últimas semanas un colapso sanitario en la mayoría de las 27 unidades federativas del país.

Actualmente, Brasil tiene una tasa de mortalidad por el virus de 153 muertos y de 6.067 casos por cada 100.000 habitantes.

Según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), la media móvil de casos de Covid-19 durante los últimos siete días hasta este día es de 75.616, mientras que la de fallecidos es de 2.977 por día, también la mayor registrada.

Hasta el martes, Brasil había vacunado a 21,8 millones de personas contra la Covid-19: 16,9 millones (el 8 por ciento de la población) recibieron la primera dosis y 4,9 millones (el 2,34 por ciento) recibieron las dos dosis, según la prensa local.

Lea también
Comentarios
Cargando...