Boric firma ley que eleva a más de 4.000 los agentes en control migratorio
La medida significa un crecimiento de más del cuádruple del número de agentes, pasando exactamente de 950 a 4.022 funcionarios apostados en las fronteras, en trabajos en terreno o administrativo. El objetivo de la ley es contratar a personal especializado en la materia para liberar a los demás detectives de labores de escritorio y administrativas. El aumento de funcionarios será paulatino, a un ritmo de 250 agentes por año

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó una ley que moderniza el control policial migratorio y que, entre otras disposiciones, contempla el aumento de 950 a más de 4.000 nuevos miembros de la fuerza de la Policía de Investigaciones (PDI) dedicada a la vigilancia fronteriza.
"Hoy cumplimos con la promulgación de la ley que moderniza el escalafón de agentes policiales, compromiso de la Cuenta Pública 2024 y avance fundamental que aumentará a 4.000 los agentes policiales dedicados al control migratorio, la seguridad en los cuarteles, el manejo de evidencias y las múltiples tareas que realiza la PDI", informó el mandatario a través de sus redes sociales.
La medida significa un crecimiento de más del cuádruple del número de agentes, pasando exactamente de 950 a 4.022 funcionarios apostados en las fronteras, en trabajos en terreno o administrativo.
El objetivo de la ley es contratar a personal especializado en la materia para liberar a los demás detectives de labores de escritorio y administrativas con el objetivo de que se enfoquen directamente en las investigaciones penales y el trabajo en terreno encargado por la justicia para el combate del crimen organizado.
"Uno de los objetivos que nos propusimos como Gobierno en materia de seguridad fue contar con una PDI más fuerte, más especializada y con mayor capacidad para enfrentar el crimen", agregó el mandatario.
El aumento de funcionarios será paulatino, a un ritmo de 250 agentes por año, que se unirán al control migratorio en la frontera norte con Perú y Bolivia y en la zona cordillerana con Argentina.