El diario plural del Zulia

Bolivia cierra fronteras con Brasil por siete días a partir de este viernes

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la aprobación de un "decreto supremo" que amplía hasta el 30 de abril la aplicación de "medidas y acciones de bioseguridad y vigilancia epidemiológica" en todo el país, con el objetivo de reducir los contagios de Covid-19

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este jueves el cierre de la frontera con Brasil por siete días, como parte de las medidas para combatir al covid-19.

En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil por siete días", dijo el mandatario en Twitter.

Según informó el Ministerio de Salud, la medida comienza a regir a las 0:00 horas de este viernes, hora local (04:00 GMT).

El presidente Arce, en tanto, agregó que se coordinará el "encapsulamiento" de aquellas poblaciones fronterizas donde se haya verificado la circulación de variantes del covid-19, "estableciéndose controles para su mitigación, por el tiempo que sea requerido".

Asimismo, anunció la aprobación de un "decreto supremo" que amplía hasta el 30 de abril la aplicación de "medidas y acciones de bioseguridad y vigilancia epidemiológica" en todo el país, con el objetivo de reducir los contagios de covid-19.

La norma permite que los gobiernos subregionales normen horarios de atención de centros comerciales, eventos sociales, deportivos y culturales, bares y discotecas. También se amplía hasta el 30 de abril de 2021 la vigencia de los carnets y licencias de conducir vencidas", dijo Arce.

El presidente boliviano agregó que mediante otro decreto se dispuso que cualquier viajero proveniente del extranjero debe presentar una prueba RT-PCR "negativa y certificada", además de aislarse durante diez días luego de ingresar a Bolivia.

Además, deberán presentar una declaración jurada del lugar de estadía en el país y realizar otra prueba RT-PCR al séptimo día de aislamiento.

El miércoles Bolivia registró 992 nuevos casos de covid-19, con lo que suman 38.192 las personas que actualmente tienen la enfermedad.

Además, el miércoles fallecieron 18 personas, llevando la cifra total de fallecidos a 12.257 desde la detección del primer caso, el 10 de marzo de 2020.

Lea también
Comentarios
Cargando...