Bachelet: En Venezuela se reducen cada vez más los espacios democráticos

Michelle Bachelet, alta comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aseguró este jueves 21 de mayo que en Venezuela se reducen cada vez más los espacios democráticos.
Según la representante de los Derechos Humanos de la ONU, el país caribeño ha estado bajo el escrutinio internacional con respecto a la situación de los derechos humanos, "políticos y civiles, esencialmente".
Ha sido un caso donde nosotros hemos tenido un mandato, como oficina, de monitorear los casos desde fuera. El año pasado logramos que nos aceptaran tres personas trabajando en la oficina del coordinador residente allá (Venezuela). Nos han permitido visitar las prisiones, hablar con las víctimas, con instituciones de derechos humanos, etcétera", dijo la diplomática chilena a través de una videoconferencia.
Reitera Bachelet que en Venezuela, como en Nicaragua, "donde hubo protestas, con muchos detenidos, con personas que murieron", "los espacios democráticos se han ido reduciendo".
Son países (Venezuela y Nicaragua) que nosotros siempre seguimos monitoreando y presentando los reportes al Consejo de Derechos Humanos y aún nosotros tenemos el mandato de hacer los informes", afirmó.
Situación económica agravada
Bachelet asevera que la situación económica en Venezuela "es bastante trágica, compleja, viene de antes, sin duda, pero se ha agravado con las sanciones y sin duda, ahora, con el tema de la pandemia (del Covid-19)".
Por eso el pasado 24 de marzo llamamos a que todos los países que tuvieran sanciones con cualquier país por favor las levantaran o suspendieran, para que pudieran tener (los países sancionados, como Venezuela) los elementos necesarios para dar respuestas a una crisis de esta naturaleza", puntualizó.
Mencionó el caso de los migrantes venezolanos que se han visto en la necesidad, varios de ellos, de retornar a su país, ante el agravamiento de su crisis económica, pues quedaron cesantes ante las medidas de confinamiento aplicadas por los diferentes países que los alojaban.