El diario plural del Zulia

"¡Ayúdennos, estamos secuestrados!": Migrante graba vejaciones en cárcel de Miami-Dade

Osiris Vázquez, un ciudadano mexicano recluido en el Centro de Detención de Krome, denunció las condiciones de hacinamiento y vejación de sus derechos en Miami. "Hay gente que está enferma y no nos dan atención médica", relata. El hombre afirma que más de 1.300 personas se encuentran detenidas, incluidos mexicanos, venezolanos y guatemaltecos

La situación en el Centro de Detención de Krome, en el oeste de Miami-Dade es alarmante. Un video grabado a escondidas por un migrante encendió la polémica por las condiciones de hacinamiento y malos tratos en el recinto policial estadounidense.

Osiris Vázquez, un ciudadano mexicano que se encuentra recluido allí desde hace más de 20 días, publicó una serie de videos en su cuenta de TikTok, grabados en secreto debajo de una mesa para no ser visto por los oficiales.

El hombre, con lágrimas en sus ojos, detalló las precarias condiciones a las que se enfrentan él y los más de 1.300 detenidos que comparten el centro de detención.

En el video, se ve a varios detenidos en un pequeño salón, mostrando a algunos de ellos durmiendo en el suelo mientras otros se acomodan en sillas.

Con tono de desesperación, Osiris clama por ayuda, instando a que el video se haga viral para denunciar lo que considera una grave violación de los derechos humanos dentro del centro.

"Estamos prácticamente secuestrados", dice el mexicano.

Vázquez denuncia que no se les concede el derecho a una llamada telefónica, y, según su testimonio, hay personas que llevan más de 30 días sin ser procesadas para su deportación.

Osiris agrega que la situación no solo afecta a los mexicanos, sino también a migrantes de otras nacionalidades, incluidos venezolanos y guatemaltecos.

"Hay gente que está enferma y no nos dan atención médica", relata, mientras insiste en que su objetivo al grabar y compartir el video no es obtener likes ni vistas, sino buscar una intervención que pueda poner fin a lo que él describe como “un trato inhumano”.

Según Univisión, abogados de inmigración consultados confirman que el Centro de Detención de Krome, al igual que otros centros de detención, está siendo afectado por la sobrepoblación.

Según los abogados, esta situación ha llevado a las autoridades a trasladar a los detenidos a otros estados, como California, debido a la falta de espacio.

Un abogado que representa a varios detenidos en Krome señaló que, en condiciones normales, los jueces suelen otorgar fianzas a los detenidos en este centro, siempre que no tengan antecedentes penales y hayan solicitado un proceso legal de asilo.

Sin embargo, la acumulación de casos y la falta de recursos parecen haber complicado aún más el proceso para muchos migrantes.

Respuesta de EE. UU.

Ante las denuncias, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, a través de un comunicado enviado a Univisión, reconoce estar al tanto del video y aseguran que están investigando el asunto.

"La seguridad y el bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad de ICE", declaró el DHS.

Además, el comunicado menciona que algunos centros de detención están experimentando una sobrepoblación debido al aumento de detenciones, lo que podría ser un factor que contribuye a las condiciones denunciadas en Krome.

Lea también
Comentarios
Cargando...