Aumentan a 20 los fallecidos tras desborde de quebrada en Cundinamarca: 5 niños entre las víctimas

A 20 se elevó el número de muertes tras la avalancha registrada la madrugada del martes en Quetame, Cundinamarca, Colombia, que derivó en el desborde del río, de acuerdo con las autoridades nacionales de atención y prevención de emergencias, quienes confirmaron la alerta por lluvias en la región.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) confirmó el incremento en los niveles del río Negro, en Cundinamarca, y hay una alerta roja por posible avalancha en el río Guayariba, en el departamento del Meta, según difunde El Colombiano.
“Se registra incremento en los niveles del río Negro a la altura del municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Alerta roja por crecientes súbitas en la cuenca del río Guayuriba y aportantes", precisó en Twitter el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Esta situación tiene en alerta a las autoridades de Cundinamarca, ya que el río Negro registra crecientes en Guayabetal, que es un municipio que está a unos 15 minutos por carretera del Peaje Naranjal de Quetame, zona donde se registró la tragedia del martes.
Sobre las 6:00 de la tarde de este miércoles el capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca se refirió al rescate de los cuerpos de 20 personas que fallecieron tras la avenida torrencial registrada el martes en Quetame.
Tenemos como informe 29 viviendas y el mismo número de familias afectadas, 62 personas en total, 20 víctimas fatales, continúa la cifra de 6 personas lesionadas, cuatro animales rescatados, y resultaron afectados dos puentes peatonales y cuatro vehiculares”, detalló Farfán.
Frente a la alerta de las autoridades nacionales, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca detalló que se está haciendo un monitoreo del río Negro porque ha aumentado el caudal y tiene en riesgo algunas viviendas.
“Estamos realizando monitoreos del río Negro teniendo en cuenta el aumento de los niveles del mismo. Tenemos en riesgo varias viviendas en Puerto Quetame, labores que están siendo adelantadas por los organismos de primera respuesta, que estamos evaluando la posibilidad de evacuar, en caso de ser necesario, algunas zonas de alto riesgo”, apuntó Farfán.