Argentina asegura que "no hubo negociación" para rescate de los refugiados de la embajada

El vocero presidencial argentino Manuel Adorni aseguró este miércoles que la "extracción" de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados en la Embajada argentina en Caracas se concretó sin ningún tipo de negociación. Los dirigentes ya fueron trasladados a Estados Unidos, tras más de un año de asilo y presión por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, reportó el diario Clarín.
No hubo negociación aquí”, afirmó Adorni durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Aprovecho para agradecerle a Estados Unidos, a su secretario de Estado, Marco Rubio, y al presidente Donald Trump por la exitosa operación de extracción”, agregó el funcionario.
Aunque desde el gobierno argentino se descarta cualquier acuerdo, medios venezolanos y fuentes cercanas al ejecutivo chavista presentan el operativo como resultado de una negociación con Washington. Según información obtenida por Clarín, los cinco asilados se encuentran ya en territorio estadounidense, aunque aún no se ha definido si se establecerán allí o solicitarán traslado a Argentina.
Adorni reiteró que la prioridad del Gobierno es ahora lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela en circunstancias que calificó como “un secuestro ilegal por parte de la dictadura venezolana”.
Su libertad es prioridad y se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad por los riesgos inherentes a un secuestro. Como lo hicimos con esta extracción, que se comenzó a gestar con el inicio de la era Trump y cuyos resultados recién ahora se conocen”, subrayó el portavoz.
La noticia del rescate, que se conoció el martes por la noche, sorprendió tras más de un año de tensión en la sede diplomática, marcada por asedio y hostigamiento de fuerzas chavistas. “Los dictadores son todos extorsionadores por naturaleza”, señaló Adorni en referencia a Nicolás Maduro.
Los cinco opositores rescatados, considerados por el senador Marco Rubio como “héroes venezolanos”, se habían refugiado en la embajada argentina el 20 de marzo de 2024. Se trata de miembros del equipo político de la líder opositora María Corina Machado: Magalli Meda (jefa de campaña), Pedro Urruchurtu (jefe internacional), Claudia Macero (jefa de prensa), Humberto Villalobos (jefe de comanditos) y Omar González (coordinador de organización de Vente Venezuela).
Pocos minutos después de conocerse la operación, el Gobierno argentino difundió un comunicado oficial en el que celebró el resultado del operativo y agradeció la colaboración de Estados Unidos.
El Presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados, y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”, expresó la Oficina del Presidente en la red social X.
El comunicado concluye destacando que la acción representa “un importante paso en defensa de la libertad en la región” y ratifica el compromiso del Ejecutivo argentino para lograr la liberación del gendarme Gallo.