El diario plural del Zulia

Andrés Oppenheimer: Australia da el ejemplo, prohibiendo las redes sociales a los niños

La nueva ley, aprobada por el parlamento el 28 de noviembre, exige a las compañías de redes sociales que no permitan que ningún menor de 16 años pueda abrir cuentas o usar sus plataformas. Las redes sociales estarán sujetas a multas de hasta 32 millones de dólares si no cumplen con las nuevas restricciones de edad

Australia acaba de aprobar una ley que prohíbe a los niños menores de 16 años usar redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y X, convirtiéndose en el primer país en tomar una medida tan tajante.

Es hora de que otras naciones sigan sus pasos, señala el periodista Andrés Oppenheimer, en un artículo publicado en El Nuevo Herald.

La nueva ley, aprobada por el parlamento el 28 de noviembre, exige a las compañías de redes sociales que no permitan que ningún menor de 16 años pueda abrir cuentas o usar sus plataformas. Las redes sociales estarán sujetas a multas de hasta 32 millones de dólares si no cumplen con las nuevas restricciones de edad.

Sabemos que las redes sociales están haciendo daño social”, dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese. “Queremos que los niños australianos tengan una infancia.”

Otros países, como Francia, han aprobado leyes exigiendo que los niños y adolescentes tengan el consentimiento de sus padres para abrir cuentas en redes sociales. En Estados Unidos, el estado de Florida aprobó a principios de este año una ley que prohíbe a los menores de 14 años crear cuentas en las redes sociales sin consentimiento paterno.

Lea también
Comentarios
Cargando...