Ana Estrada se convierte en la primera persona en recibir la eutanasia en Perú

Luego de años en medio de una batalla legal contra el Estado, Ana Estrada se convirtió, en la noche de este 21 de abril, en la primera persona a la que le es aplicada la muerte asistida (eutanasia) en Perú.
Estrada, de 47 años de edad, sufría de Polimiositis (una enfermedad muscular crónica y degenerativa). Fue diagnosticada a los 14, y a los 20 comenzó a usar silla de rudas, debido a que perdió progresivamente la capacidad de caminar.
La eutanasia estaba prohibida en Perú hasta que, en febrero de 2021, el Poder Judicial ordenara al Ministerio de Salud no impedir la decisión de la mujer de poner fin a su vida. Posteriormente, en julio del 2022, la Corte Suprema ratificó la sentencia.
En un comunicado de prensa, compartido por su abogada, Josefina Miró Quesada, señalaron que "el procedimiento médico se realizó conforme al Plan Protocolo de Muerte Digna, aplicable a Ana, aprobado por EsSalud".
Ana partió agradecida con todas las personas que hicieron eco de su voz, que la acompañaron en su lucha y que, de manera incondicional, apoyaron su decisión con amor y empatía" se lee en dicho comunicado. "La lucha de Ana por su derecho a una muerte digna ha permitido visibilizar y sensibilizar a miles de peruanos y peruanas sobre la importancia de defender este derecho".
COMUNICADO DE PRENSA.
Ana es libre. Gracias a todos y todas por hacer eco de su voz.
Vuela alto, Anita❤️🕊️ pic.twitter.com/xR86Jq1GTD— Josefina MQ.Gayoso (@Josefina_28) April 22, 2024