El diario plural del Zulia

Amnistía Internacional crítica deportaciones de venezolanos a El Salvador: "Están en peligro"

La "expulsión” de los 238 venezolanos "representa un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos", dijo la directora del organismo. A juicio de Piquer, estas acciones también son “un peligroso apoyo a la punitiva agenda de seguridad del presidente Bukele. AI indicó que “ha documentado ampliamente las condiciones inhumanas que imperan en los centros de detención

La organización Amnistía Internacional criticó este martes la deportación de venezolanos desde Estados Unidos para ser encarcelados en El Salvador, un día antes de la visita de la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, al país centroamericano.

El 16 de marzo llegaron en tres aviones a El Salvador 238 venezolanos señalados por Estados Unidos de integrar la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y 23 supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13).

A su llegada a El Salvador, fueron internados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel con severas medidas de seguridad, símbolo de la lucha antipandillas del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

La "expulsión” de los 238 venezolanos, "a pesar de una orden judicial" que lo prohibía, "representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos", dijo la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Ana Piquer, en un comunicado.

A juicio de Piquer, estas acciones también son “un peligroso apoyo a la punitiva agenda de seguridad del presidente (Nayib) Bukele”, cuya Administración es acusada de atropellos, como detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones de corta duración y muerte de detenidos con signos de violencia.

AI indicó que “ha documentado ampliamente las condiciones inhumanas que imperan en los centros de detención de El Salvador, entre ellos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde están recluidos ahora los expulsados”.

Los informes indican hacinamiento extremo, falta de acceso a asistencia médica adecuada y malos tratos generalizados que constituyen trato cruel, inhumano o degradante. Además, organizaciones salvadoreñas han informado de la muerte de más de 300 personas bajo custodia estatal, en algunos casos con claros signos de violencia”, relató.

Para Amnistía, las expulsiones "no constituyen deportación" porque los venezolanos fueron sacados "sin orden de traslado" para "cumplir cárcel por tiempo indefinido".

Lea también
Comentarios
Cargando...