Altos cargos de EE. UU. se reunirán en Colombia ante situación en Venezuela

Funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, se reunirán con miembros de la Embaja de Estados Unidos en Colombia, con motivo de las crecientes tensiones entre los norteamericanos y Venezuela.
La noticia fue dada a conocer por el diario colombiano El Tiempo, quienes aseguran que el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, y el asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Juan González, conforman la delegación estadounidense.
Ambos tendrían un encuentro este lunes 5 de febrero con Francisco Palmieri, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Además, esperan que miembros del gobierno colombiano asistan a las reuniones para conversar sobre la situación de Venezuela, aunque es incierta la presencia del presidente Gustavo Petro.
Luego de la ratificación de la inhabilitación política de la candidata presidencial opositora, María Corina Machado, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la fricción entre el gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades estadounidenses se han incrementado exponencialmente.
La ONG Human Rights Watch (HRW) criticó a Petro por su silencio ante la sentencia contra Machado, y Juanita Goebertus, directora para las Américas de la organización, le pidió que ejerza su influencia en la región.
Matthew Miller, portavoz del departamento de Estado, aseguró que el Gobierno criollo tiene “hasta abril” para cumplir el Acuerdo de Barbados y permitir unas elecciones libres y justas.
El 18 de abril expira la Licencia General 44, que Estados Unidos concedió para flexibilizar las sanciones impuestas a las industrias del gas y petróleo de la nación caribeña.
Además, ya fue revocada la Licencia General 43, que perjudica directamente a la industria minera nacional.