Alberto Fernández: En Venezuela no hay dictadura, sino un gobierno autoritario

El candidato a presidente de Argentina por el partido Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que en Venezuela “no hay una dictadura” pero sí hay “un Gobierno autoritario” con Nicolás Maduro en el poder.
“Muchas veces las democracias, por abuso de quien gobierna, se convierten en una autoritarismo que es lo que yo digo que ocurre en Venezuela”, agregó y afirmó que conoce bien lo que ocurre en Venezuela, en lo que ha sido calificado por expertos y organismos internacionales como el peor colapso económico y social vivido por un país moderno en tiempos de paz.
En una entrevista para el programa La Cornisa, Fernández contó que en 2013 recibió a varias organizaciones de derechos humanos de Venezuela y ahí fue cuando empezó a “entender cuál era el problema” de la crisis venezolana, y empezó a “tratar de interceder para que eso pare”.
Pero “es muy difícil calificar de dictadura a un gobierno elegido. Un gobierno elegido puede devenir en un gobierno autoritario. Las instituciones están funcionando allá, después discutimos cómo funcionan, pero formalmente hay una asamblea, hay tribunales”, continuó explicando.
Fernández aseveró que la solución de Venezuela ”la tienen que encontrar los venezolanos”, pero manifestó que el deber del Gobierno argentino es ”ayudarlos a encontrarla”.
Lo que no es solución es correr detrás de Trump promoviendo el embargo, el bloqueo o la intervención armada”, concluyó.