Al menos 10 personas fallecieron durante enfrentamientos en Chiapas, al sur de México
De acuerdo con el mandatario mexicano, en el primer encuentro, dos grupos se enfrentaron dentro de un rancho en la presa La Angostura, perteneciente al municipio La Concordia. De acuerdo con el centro "Fray Bartolomé de Las Casas", los enfrentamientos se dieron mientras las personas deseaban tomar un transporte para cruzar las aguas de la presa hacia el pueblo Ignacio Zaragoza

Al menos 10 personas murieron en Chiapas, estado al sur de México, durante dos enfrentamientos ocurridos el fin de semana, expuso el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"Fueron dos enfrentamientos de dos grupos en Chiapas, y esa organización de derechos humanos habló de 25, que no es cierto, deben de ser como 10 en dos grupos, cinco de una parte y otro día otros cinco", acotó en conferencia de prensa.
De acuerdo con el mandatario mexicano, en el primer encuentro, dos grupos se enfrentaron dentro de un rancho en la presa La Angostura, perteneciente al municipio La Concordia.
Posteriormente, en el segundo caso, que también se desarrolló en La Concordia, llegaron refuerzos de la Guardia Nacional, pero no fue suficiente para detener la confrontación con supuestos criminales.
"Al día siguiente, poco después, van refuerzos. Estamos construyendo dos puentes en La Concordia y hay un campamento de la Guardia Nacional, porque hostigaban a los trabajadores y a los constructores que avanzaban en el puente", contó López Obrador.
De acuerdo con el centro "Fray Bartolomé de Las Casas", los enfrentamientos se dieron mientras las personas deseaban tomar un transporte para cruzar las aguas de la presa hacia el pueblo Ignacio Zaragoza, localizado en la otra orilla.
El reporte fue dado a conocer por el presidente mexicano mientras reseñaba que el impacto de la violencia ha reducido la cantidad de víctimas en ese estado. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) mexicana, hasta febrero de 2024, Chiapas registró 116 asesinatos.