El diario plural del Zulia

Abogados de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncian "torturas" y piden pruebas de vida

Los juristas aseguran que no han podido entablar diálogos con las autoridades salvadoreñas. El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, indicó que su Gobierno brinda a los migrantes venezolanos deportados lo que denominó como "alojamiento penitenciario". En abril, el presidente Bukele propuso a Nicolás Maduro intercambiar a los migrantes por el mismo número de los que considera "presos políticos"

Los abogados de 252 venezolanos deportados por la Administración Trump y que permanecen detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador denunciaron que los migrantes son víctimas de "torturas físicas y de orden moral".

"Los están tratando como vulgares delincuentes, y les han quitado el pelo", sostuvo el abogado Salvador Ríos. "Los han disfrazado (…) Esas son torturas, torturas físicas y torturas de orden moral", afirmó en una entrevista con la AFP.

Este viernes, el Bufete de abogados Grupo Ortega salvadoreño, contratado por el Gobierno de Venezuela con el fin de velar por los derechos de los migrantes privados de su libertad en el país centroamericano, reiteró que el Gobierno de El Salvador no les ha permitido visitar a sus representados, recoge AFP.

Los juristas dicen estar buscando "pruebas de vida". Sin embargo, aseguran que no han podido entablar diálogos con las autoridades salvadoreñas.

Simplemente, nosotros estamos pidiendo ver las condiciones en las que se encuentran estas personas. ¿Por qué? Porque las personas que están, parientes de estos ciudadanos venezolanos detenidos acá, preguntan si nosotros sabemos las condiciones humanas en las que ellos se encuentran", declaró el abogado Isael Guerrero a AFP.

El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, indicó recientemente en una entrevista al medio francés 'Le Grand Continent' que su Gobierno brinda a los migrantes venezolanos deportados lo que denominó como "alojamiento penitenciario".

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este jueves en medio de un mitin político que el Gobierno de Donald Trump está "persiguiendo a migrantes solo por ser migrantes".

De igual manera, el jefe de Estado prometió a las familias de los detenidos en El Salvador, que sus seres queridos "más temprano que tarde" estarán "sanos, salvos y libres en su patria".

A lo largo de esta semana, el Gobierno venezolano ha exhortado en varias ocasiones a Estados Unidos y El Salvador a permitir el ingreso de un avión enviado desde Caracas para recoger y devolver a su país a los migrantes.

En abril, el presidente Bukele propuso a Nicolás Maduro intercambiar a los migrantes por el mismo número de los que considera "presos políticos", que permanecen privados de su libertad en cárceles venezolanas.

Mientras tanto, Human Rights Watch ha catalogado la situación de los migrantes como "desaparición forzada y detención arbitraria".

“Estas desapariciones forzadas constituyen una grave violación del derecho internacional”, dijo Juanita Goebertis, directora de la organización sin ánimo de lucro.

Lea también
Comentarios
Cargando...