El diario plural del Zulia

Abinader despide a ministro que asistió sin permiso a juramentación de Maduro

La decisión del mandatario se produjo pocas horas después de que Mejía criticara abiertamente la postura del gobierno dominicano hacia la situación de Venezuela, y a la visita de Edmundo González al Palacio Nacional de la isla. El ministro Miguel Mejía Mejía calificó la gira del opositor venezolano como un “circo mediático”. Además, viajó a Caracas sin permiso para estar presente en la toma de posesión de Nicolás Maduro

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destituyó a Miguel Mejía, quien se desempeñaba como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, luego de que este último asistiera este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente, sin el permiso del Gobierno central.

La destitución, contenida en el Decreto 8-25, deroga el artículo 26 del Decreto 246-16, emitido en septiembre de 2016, que designó a Mejía en el cargo.

La decisión del mandatario se produjo pocas horas después de que Mejía criticara abiertamente la postura del gobierno dominicano hacia la crisis política en Venezuela, en el contexto de la visita oficial del líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, al Palacio Nacional.

Durante una entrevista en el programa “El Día”, Mejía calificó la gira del opositor venezolano como un “circo mediático” y cuestionó el apoyo de Abinader.

Además, el también secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) consideró que la postura del Gobierno dominicano representaba una “injerencia” en los asuntos internos de Venezuela.

“La República Dominicana no gana nada inmiscuyéndose en estos temas”, afirmó Mejía, al tiempo que acusó al presidente Abinader de alinearse con sectores de la derecha internacional y de estar influenciado por figuras como el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, y el canciller dominicano.

La figura de Mejía es objeto de controversia en el ámbito político debido a su cercanía con gobiernos cuestionados internacionalmente, como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Lea también
Comentarios
Cargando...