¿Qué estará de moda en logotipos para este 2017? [+Video]

Hoy en día son muchas las personas que quieren sacar provecho de sus talentos y destrezas, convirtiéndolas en un negocio productivo, pero debes tener en cuenta que como emprendedor necesitarás algo muy importante: un logo llamativo.
Para darte a conocer y llamar la atención del cliente, “es necesario que pienses bien en el logotipo que te representará. Tu logo es tu carta de presentación”, así lo afirman expertos y diseñadores de la agencia de diseño gráfico corporativo, Liderlogo (www.liderlogo.com), quienes tienen 14 años en el mercado gráfico venezolano e internacional.
Cómo tener un buen logo
Esto es algo que parece simple pero en realidad es un proceso que lleva un trabajo minucioso. Un buen nombre y un buen logo son dos elementos importantes para conseguir llamar la atención de los clientes, ya que de no lograrlo, aunque ofrezcas un producto de excelente calidad, tu negocio puede no generar las ganancias que esperabas.
La primera impresión de tu empresa será su logo, esa imagen que el cliente recordará cuando busque tu producto. El logotipo debe ir de la mano con el nombre, ya que ambos te acompañarán en el proceso de consolidación de tu marca. Acá te dejamos algunas tendencias que te ayudarán a crear un impactante logotipo.
El CEO de Liderlogo, Martín Rodríguez Celín, nos comenta que el mundo del diseño gráfico ha cambiado mucho a través del tiempo, y particularmente dentro de su agencia siempre buscan nutrir al cliente con lo que se viene usando y cuáles serán los cambios venideros.
“El objetivo principal de toda buena agencia de diseño debe ser, la de hacer crecer el negocio de tu cliente, no solo realizar creaciones originales”, afirma Martín Rodríguez Celín.
Martin Rodríguez Celín, fundador de la agencia intenacional LiderLogo, con sede principal en Barcelona, confiesa que durante más de una década y media ha visto cómo muchos emprendedores han crecido de la mano de una adecuada imagen corporativa, comunicación gráfica y publicitaria institucional aprovechando un mundo de oportunidades. Otros en cambio (y cada vez menos) se limitan a conceptos que no tienen el soporte profesional necesario para alcanzar el éxito en un mundo altamente competitivo y donde el factor común de los hechos es el cambio y la innovación. A continuación las últimas tendencias en diseño gráfico para este 2017.
Minimalista
Este año veremos muchos trabajos donde menos es más. Diseños sencillos con pocos elementos, que solo expresan lo necesario. Suelen estar representados por una letra o un icono, solo lo esencial para crear la imagen de marca. “Aquí hay un ejemplo de un logo efectivo que realizamos para la marca Lotta”.
Líneas sueltas
Esta tendencia continúa marcando terreno en el diseño, usamos figuras geométricas y líneas para convertirlos en un objeto. De este modo, el logo capta la atención del cliente de una forma más sencilla y comprensible.
“La casa de Ketty” es otro ejemplo de un logotipo que refleja la simplificación en trazos estilizados del lugar.
Vintage
El estilo retro mantiene vigencia este año, pues este tipo de diseños capta la atención inmediata de los consumidores. Combinamos elementos simples con una gama cromática más suave para intensificar la sensación “retro” y finalmente la permanencia de la tipografía dentro del logo.
Dibujo a mano
Este estilo a mano incluye el uso de tipografías personalizadas, escritas a mano por el diseñador. De modo que, diseñamos con una tendencia mezclando elementos totalmente personalizado.
Espacios en negativo
Similar a la tendencia minimalista, refuerza el concepto de centrarse en el fondo del logotipo o la creación de un objeto y/o símbolo con el color de fondo, creando un interesante efecto visual para el ojo humano.
“El logotipo para “Cantundo & López”, lo diseñamos siguiendo esta tendencia”.