Izal llega a EE.UU. tras conquistar México con estilo que "huye de etiquetas"

La banda madrileña de pop rock Izal, debuta hoy en Nueva York después de cosechar gran éxito en México, su primer mercado fuera de España, un ascenso que se esfuerzan en llevar "huyendo de etiquetas", dijeron en una entrevista a Efe.
Izal actuará en el Latin Alternative Musical Conference (LAMC), una ventana a la nueva escena musical hispana, donde también tendrá escenario la mexicana Carla Morrison y otras bandas españolas como Joe Crepusculo, Sexy Zebras, Polock, Kokoshca y John Grvy.
A Izal a menudo se les llama "indies" y ahora que han conseguido el éxito -hasta 20 de los principales festivales les tienen en cartel este verano- hay quien les considera "mainstream", dos concepciones que la banda aborrece.
Si pueden ser "indies" en algo, dicen, es en el sentido propio de la palabra. Nunca tuvieron discográfica y crecieron poco a poco con el altavoz de internet y dinero de su propio bolsillo y el de sus seguidores.
Emanuel Pérez "Gato" (bajo), destacó que lo valioso de su éxito es el haber surgido sin el apoyo de los grandes medios ni las radio fórmulas.
"Hemos crecido solos, nadie lo ha impuesto", destacó.
Aunque ha sido una de las bandas elegidas para "mostrar" el sonido "Made in Spain" en LAMC, no se consideran más representativos de la escena musical nacional que otros grupos.
"Lo bueno de las distintas bandas que tocamos es que cada una es distinta", señaló Iván Mella, al teclado.
Otro caballo de batalla para la banda detrás de temas como "El baile", "Tóxica" o "La mujer de verde" son las comparaciones habituales con grupos como Vetusta Morla, sobre las que quitan hierro.
La voz de Izal, que se ha auto impuesto la tarea de componer una canción cada mes, comprende que la desazón de una parte de la juventud española pueda llevar a leer en sus letras más allá de palabras de desamor.
"Las letras son abiertas y la gente está muy cabreada y obviamente el cerebro tiende a buscar la crítica. Hay muchas veces que están equivocados y otras en lo cierto", reconoció.
Antes de pisar la Gran Manzana, Izal ha conseguido tocar el cielo en México, que consideran ya su segundo mercado "oficialmente", un éxito que ya intuían desde las redes sociales.
"El público es muy intenso. Nunca nos habían hecho daño los oídos por los gritos de la gente", dijo Mikel a Efe a propósito de su convocatoria en el Foro Indie Rocks del D.F.
Sobre si habrá un guiño a México en futuros álbumes, todavía sin fecha, Mikel apuntó que "ya lo había" en el anterior álbum, "Aires de gusano" donde incluían una trompeta "muy mariachi".
La presencia de Izal y otros grupos españoles en el neoyorquino LAMC, que cumple su XVII edición, ha sido promovida por la plataforma Sounds from Spain.