Filmes inacabados latinoamericanos se verán en el Festival de Cine de Miami
Cuatro películas latinoamericanas en fase de postproducción competirán por un premio en efectivo del próximo Festival de Cine de Miami destinado a financiar su conclusión, informaron hoy los organizadores.
El festival de Cine de Miami presentará en su edición número 34, que tendrá lugar del 3 al 12 de marzo, 131 largometrajes, documentales y cortos de 40 países, incluyendo 22 estrenos mundiales.
Los filmes elegidos para participar en el concurso Miami Encuentros, del programa VeoMiami, son "Tigre", una cinta argentina de Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola; la boliviana "Eugenia", del director Martín Boulocq; "Camocim", brasileña, de Queintin Delaroche, y la producción mexicana "Los débiles", del director Raúl Rico.
"Me siento honrado de presentar cuatro nuevos proyectos, ninguno de ellos antes visto. Los cuatro largometrajes son destacables y representan lo que está sucediendo en América Latina", señaló en un comunicado el brasileño Sandro Fiorin, anfitrión este año de VeoMiami.
Fiorin apuntó que las películas seleccionadas revelan una gran "frescura" y una "reflexión sobre nuestro tiempo en Estados Unidos y otros lugares".
Un jurado otorgará al filme ganador un premio de 10.000 dólares en efectivo destinado a financiar su conclusión.
El evento concluirá con el estreno internacional, en la Gala de la Noche de Premiación, de la cinta española "Es por tu bien", protagonizada por José Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo.
Entre las atracciones del festival destaca el encuentro con la actriz española Rossy de Palma, donde charlará sobre su obra cinematográfica y colaboraciones con el director español Pedro Almodóvar.
El programa de estrenos mundiales incluye la película producida por Emilio Estefan, "A Change of Heart", filmada en Miami, y el trabajo del uruguayo-argentino Adrián Caetano, "El otro hermano", protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler.
También será estreno mundial la película "Billy Boy", el primer guión producido por el miamense Blake Jenner, que tiene como protagonista a Melissa Benoist, de Supergirl.
Cuba y el Caribe están también representados por "Give Me Future: Major Lazer In Cuba de Austin Peters", una obra que explora el revolucionario concierto en La Habana en 2015 de la banda de música electrónica de baile EDM.