El diario plural del Zulia

Emmanuel Rincón presenta La Trivialidad del mal

Un sentido homenaje a la memoria de los caídos aquel primer trimestre del año 2014 en Venezuela. Para que sus sacrificios no sean borrados en el paso del tiempo, para brindar respuestas, encontrar soluciones y documentar un acontecimiento relevante en la historia de nuestro país. Así fue escrita la novela La trivialidad del mal, una historia de Emmanuel Rincón.

Motivado por su pasión por las letras, el joven tachirense devela contundentes acontecimientos suscitados en un momento crucial del país, cuando él y muchas personas pensaban “que era el fin del Gobierno” y, según él, se trataba de un momento histórico que había que documentar.

Pese a que esa idea no se cristalizó, Rincón logra tocar la fibra humana a través de una historia narrada por personajes ficticios.

Un niño, una madre y un joven. Tres puntos de vista que tienen algo el común: el profundo amor hacia su país y las conmovedoras vivencias durante las protestas en San Cristóbal.

Hechos protagonizados por una generación de jóvenes que, sin duda, marcan un antes y un después en la historia de Venezuela.

“Los personajes cuentan a través de sus ojos el panorama. Cuando empecé a escribir este libro, sentí que lo que estaba escribiendo podía convertirse en un transporte para brindar respuesta a lo que está pasando y, así, encontrar soluciones”, dijo el autor del libro, quien es abogado de profesión.

Génesis Tinoco es parte de los protagonistas de esta conmovedora y realista historia. Rincón reconoció que el apellido Tinoco es un sentido homenaje a Daniel Tinoco, estudiante tachirense fallecido el 11 de marzo de 2014.

Lea también
Comentarios
Cargando...