Elba Escobar llega a Maracaibo con "Yo si soy arrecha"

La actriz y locutora de gran trayectoria en Venezuela, Elba Rodríguez Escobar, estuvo reunida con la prensa zuliana este miércoles para explicarnos porqué "Ella si es Arrecha".
En un monólogo la talentosa actriz que, aunque no es zuliana de sangre lo es de corazón, explicó el motivo de su regreso a Venezuela (ya que tiene tiempo radicada en el extranjero), con un monólogo que promete entretener a todo su público.
La actriz recibió con una gran sonrisa a la prensa, entre risas y chistes relató de qué trata el monólogo que viene a promocionar por primera vez en Venezuela, decidiendo iniciar esta gira con el público marabino, característico de humor y diversión.
Escobar relató que con la obra de Relatos Borrachos, con el pequeño monólogo que hace Caridad Canelón, realizaron un microteatro que cuenta la historia de una ejecutiva exitosa que dice que "ella es arrecha", pero alcohólica.
"Esta obra me encanta hacerla, es una obra que está escrita en tono de comedia porque no hay nada más simpático que un borracho, ustedes saben, los mejores chistes son de borrachos y ella en todas las loqueras que dice, porque es una mujer muy arrogante, que ha salido de abajo, todo es muy gracioso y la gente se ríe hasta los últimos tres minutos finales que es cuando entiendes el drama que subyace detrás de éste terrible mal que es el alcoholismo", explicó la actriz.
El monólogo está escrito por el conocido Enrique Salas, quien también estuvo acompañándola en la rueda de prensa, al igual que el productor del monólogo.
El gran escritor zuliano y obra maestra de éste monólogo, Enrique Salas, que está radicado en el exterior, comentó sobre su gran regreso que "uno nunca se va”. “Yo creo que el corazón de donde uno es, se formó, estudió y soñó, va con uno a todas partes".
"Nos pareció una gran bendición empezar ésta gira por aquí por Venezuela, todo lo que hemos hecho en el exterior queremos que lo vean ustedes, queremos compartirlo porque realmente nace de aquí", agregó con gran emoción.
Con respecto a su vida en Estados Unidos, la actriz y el escritor cuentan que a pesar de estar en otro país siempre se encuentran en contacto con los venezolanos radicados en el exterior, que en algún momento de sus vidas decidieron partir para un futuro mejor. "Lo que nos identifica a los venezolanos es el contacto", afirmaron de forma unísona ambos artistas.
Igualmente, la actriz mencionó que entre los venezolanos existe una solidaridad. "Los venezolanos somos muy encompinchados y apurruñados".
Comentó que tiene un grupo en su teléfono llamado "Brujas de Novela", donde se mantienen en contacto y siempre ayudan a las personas que lo necesitan. "Somos súper encompinchadas".
Durante la entrevista contó la anécdota de cómo llegó al teatro, mencionando que principalmente estudiaba física y matemática. Recordó que en una materia electiva decidió optar por teatro, donde se dijo a ella misma: "oye, aquí está pasando algo, eres buena en el teatro", y surgió ese don por eso hasta ahora sigue haciendo teatro.
Por último, destacó que para el año que viene cumple 40 años de trayectoria profesional.
El estreno del monólogo se llevará a cabo el 4 y 5 de agosto en el Aula Magna de URU y las entradas estarán disponibles en la página web www.mdticket.com.
