El diario plural del Zulia

Diagnostican a Javier Bertel con el síndrome Guillain-Barré

El reconocido y querido humorista Javier Bertel fue hospitalizado de emergencia la madrugada de ayer, luego de sufrir algunas complicaciones de salud, el también animador fue llevado a la Clínica Paraíso, donde fue atendido de inmediato.

En principio, se pensaba que Bertel había sufrido un accidente cerebrovascular, sin embargo, horas más tarde los doctores informaron que había sufrido el síndrome de Guillain-Barré, una afección que inmoviliza el sistema nervioso periférico, provocando la parálisis de los músculos del cuerpo.

En horas de la tarde, Bertel, de 51 años, fue trasladado al Hospital Coromoto, con ayuda del secretario de Estado, Giovanny Villalobos. Fuentes cercanas a Versión Final aseguraron que el humorista está consciente y que se encuentra estable.

A través de Twitter, su hijo Javier Bertel Junior confirmó la noticia de la enfermedad. Sin embargo, a través de las redes se corrió información falsa sobre su estado de salud.

Neurologos hasta el momento han determinado que mi papá presenta el síndrome de Guillain-Barré, @Javier_Bertel se encuentra estable”, dijo su hijo.

Un hombre íntegro

Adolfo Naveda, amigo de la familia, resaltó la importancia del trabajo que durante años ha realizado el reconocido comediante. “Javier es un hombre íntegro, que con su trabajo se ha sabido ganar el cariño de la gente. Es hora de que recoja el amor que cosechó. Oremos por su pronta recuperación”.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico autoinmune, en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca una parte del sistema nervioso periférico. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma e caz; los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y este recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo.

El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo y causar problemas en la respiración.

Entre los casos de personalidades que han sufrido esta enfermedad está Diomedes Díaz, quien padeció de la misma en 1998.

Lea también
Comentarios
Cargando...