Damián Alcázar: "Me encanta considerarme un actor latinoamericano"

El actor mexicano Damián Alcázar, uno de rostros más conocidos del cine iberoamericano gracias a sus más de 60 películas, entre las que destacan "El crimen del padre Amaro" o "Dos crímenes", considera que en la región hay mucho talento y se realiza cada vez mejor cine.
"Talento, uf, vaya que lo hay en todos lados, desde países pequeñitos como El Salvador hasta los argentinos, que tienen una producción de cine maravillosa", afirmó en una entrevista con Efe Ciudad de México.
Alcázar, famoso por su papel protagonista en "La ley de Herodes", se desplazará este mes a Punta del Este (Uruguay) para asistir el 24 de julio a los III Premios Platino del Cine Iberoamericano, donde ha sido nominado en la categoría mejor actor, por su interpretación de un exmilitar en la película peruana "Magallanes".
En Punta del Este competirá con Alfredo Castro (Chile), nominado por "El club"; Guillermo Francella (Argentina) por "El clan", y Ricardo Darín (Argentina) y Javier Cámara (España), por "Truman".
En opinión de Alcázar éste festival, cuyas ediciones anteriores se celebraron en Panamá y Marbella (España), es una buena noticia para el cine iberoamericano, del que se declara defensor.
"Me encanta considerarme un actor latinoamericano", indica orgulloso este intérprete, que también ha trabajado en Hollywood ("Crónicas de Narnia: el príncipe Caspian).
Al intérprete no le llama la atención dirigir por el momento una película y opina que la globalización en el cine es la conjunción de talentos.
"No creo en la competencia, debería existir la inclusión y la acción conjunta. En el cine, lo que nos puede ayudar a hacer industrias, porque América Latina es un país muy grande, sería ver y vender cine, se tiene que re enseñar al público que hay cine que cuenta sus historias", afirma.