Un hito en la ciencia: 128 años del descubrimiento del electrón por J.J. Thomson

Este 30 de abril, conmemoramos un hito fundamental en la historia de la ciencia: el 128 aniversario del descubrimiento del electrón por el físico británico J.J. Thomson. En 1897, durante una impactante conferencia en la Royal Institution de Londres, Thomson presentó sus resultados experimentales que desafiaron las nociones existentes sobre la materia.
En su discurso, Thomson introdujo el concepto del “corpúsculo”, que más tarde sería conocido como el electrón. A través de sus investigaciones sobre los rayos catódicos, demostró la naturaleza corpuscular de estas partículas subatómicas, revolucionando nuestra comprensión de la estructura atómica y sentando las bases para el desarrollo de la física moderna.
Este descubrimiento no solo marcó el inicio de una nueva era en la física, sino que también ha tenido un profundo impacto en diversas disciplinas, desde la química hasta la electrónica. La identificación del electrón ha permitido avances significativos en tecnología y ciencia, moldeando el mundo tal como lo conocemos hoy.
A medida que celebramos este aniversario, reflexionamos sobre el legado de Thomson y su contribución a la ciencia. Su trabajo nos recuerda la importancia de la curiosidad científica y la búsqueda del conocimiento.
¡Feliz aniversario al descubrimiento del electrón!