El diario plural del Zulia

La historia de los videojuegos: Desde el ajedrez hasta las consolas portátiles

La década de los 70 presenció la llegada de los primeros videojuegos comerciales, mayormente adaptaciones informáticas de juegos de mesa. Sin embargo, fue con el lanzamiento de Pong en 1972 que la industria dio un salto significativo

En la constante evolución de la industria del entretenimiento digital, se ha generado un debate sobre cuál fue el verdadero pionero en el mundo de los videojuegos. Mientras algunos señalan a Pong como el inicio, otros retroceden hasta Spacewar! en 1961. La incertidumbre radica en definir si un videojuego debe tener un propósito lúdico o si los primeros programas de ajedrez y batallas espaciales ya califican como antecedentes.

Los primeros destellos de la interacción digital como forma de entretenimiento se encuentran en los programas de ajedrez de mediados del siglo XX. Aunque originalmente diseñados para el entrenamiento de jugadores profesionales, estos programas ofrecían un componente lúdico que marcaba los primeros pasos hacia los videojuegos.

Por otro lado, Spacewar!, desarrollado por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1961, presentaba una simulación de batallas espaciales en una pantalla, adelantándose a su tiempo.

La década de los 70 presenció la llegada de los primeros videojuegos comerciales, mayormente adaptaciones informáticas de juegos de mesa. Sin embargo, fue con el lanzamiento de Pong en 1972 que la industria dio un salto significativo. Este juego simple de ping pong, desarrollado por Atari, marcó el comienzo de los videojuegos comerciales tal como los conocemos hoy.

En paralelo, las máquinas de arcade emergieron como un fenómeno de masas, con títulos como Space Invaders y Pac-Man conquistando las salas de juego. La competencia entre Nintendo y SEGA en los años 80 dio lugar a la tercera generación de consolas, introduciendo gráficos en color y sonido mejorado.

Franquicias icónicas como Super Mario Bros. y Sonic the Hedgehog nacieron en esta época, consolidando la presencia de los videojuegos en los hogares.

La verdadera revolución llegó en los años 90 con las consolas portátiles, destacando la exitosa Game Boy de Nintendo. Este dispositivo permitió a los jugadores llevar consigo la experiencia de juego, liberándolos de las restricciones de jugar en un lugar fijo.

Desde entonces, la industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento continuo, innovando con cada nueva generación de consolas y enfrentando desafíos como la introducción de tecnologías como la Nintendo Wii. A pesar de crisis y cambios, los videojuegos siguen siendo una forma de entretenimiento vigorosa y en constante evolución, reseñó Natgeo.

Lea también
Comentarios
Cargando...