El diario plural del Zulia

Conmemoremos el 29 de Abril: Día Internacional de la Danza

Este día se eligió por el nacimiento del famoso bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre, siendo el padre del ballet moderno. La riqueza cultural que representa el baile y su capacidad para unir a las personas, independientemente de su origen o idioma. Cada celebración ha crecido en popularidad y alcance, logrando cada año miles de eventos que se presentan en todo el mundo

Cada 29 de abril, el mundo se llena de ritmo y movimiento para celebrar el Día Internacional de la Danza, una fecha que destaca la importancia de esta forma de arte en la cultura humana.

En el año 1982 por iniciativa deI Consejo Internacional de la Danza, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),  este día se conmemora el aniversario del nacimiento del famoso bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno.

La celebración del Día Internacional de la Danza busca promover el baile en todas sus formas y estilos, desde el ballet clásico hasta las folclóricas y las tendencias contemporáneas. Este evento permite sensibilizar al público sobre la riqueza cultural que representa la danza y su capacidad para unir a las personas, independientemente de su origen o idioma.

Desde su inicio, este día ha crecido en popularidad y alcance, logrando cada año miles de eventos que se presentan en todo el mundo, resaltando no solo a los bailarines profesionales sino también a los amateurs que comparten su amor por este arte. La danza no solo entretiene; también educa y empodera, fomentando la creatividad y promoviendo un estilo de vida saludable.

Este mundo es un medio poderoso para expresar emociones, contar historias y fomentar la conexión entre individuos. Se destaca las divisiones y a menudo parecen insuperables, bailar se convierte en un lenguaje universal que trasciende fronteras.

A través de esta celebración, se invita a las comunidades a participar en actividades que van desde presentaciones en vivo hasta talleres y clases abiertas, donde todos pueden experimentar la alegría y los beneficios que ofrece esta disciplina.

¡Celebremos juntos el arte que nos une!

Lea también
Comentarios
Cargando...