Editorial // Sr. Pedro Carreño, tome apuntes, por Carlos Alaimo

Estimado Sr. Pedro Carreño: Con agrado, pero con capciosa sorpresa, leí unas declaraciones emitidas por usted en las que se autoproclama "protector del Zulia". Esperamos ver, con ansiosa atención, cómo serán atendidos los problemas más álgidos del Estado. Le recuerdo tan solo algunos para que tome apuntes: 1- Electricidad: devuélvanos la luz. Los cortes eléctricos que vivimos todos los municipios del Estado son alarmantes. Es un trato injusto e inhumano el que vivimos los zulianos. 2.- Saneamiento ambiental: entre ellos recolección de basura. 3.- El tema del Lago de Maracaibo: descuido y abandono total. 4.- Agua: los zulianos no tenemos agua en nuestros hogares. 5.- Transporte urbano: totalmente africanizado y Sr. Carreño, no estoy exagerando. 6.- Salud: no tenemos NADA en los hospitales. Nada. usted sabe lo que eso significa: NADA. Además de los miserables e indignos salarios del personal que allí labora. Lo que sí tenemos es la gran mística de trabajo de nuestros profesionales. 7.-Educación: revise la deserción estudiantil y docente desde el nivel preescolar hasta el posgrado. Igual con sueldos indignos y miserables. Sr Carreño, ahora con su advertida "protección" esperamos que esta amenaza pueda ser atendida. Por cierto, también en Maracaibo -sí, aquí mismo en el mero centro de la ciudad, donde el gobernador dijo que iba a "poner orden"- hay un total descontrol. Me refiero a las Pulgas Sr. Carreño, donde el caos es lo que manda. 10.-Efectivo: sabía ud Sr Carreño que el Zulia es el estado con mayor falta del efectivo? Eso, entre otros daños, distorsiona nuestra economía alternando el valor de los productos, los bienes y servicios, en una relación desproporcionada. También provoca un ausentismo laboral ya que por falta del mismo la gente no tiene cómo trasladarse. 11.- Petróleo: en esa industria el Zulia ha sido golpeado. Desde que ROBARON-EXPROPIARON más de cien empresas que apoyaban la extracción de petróleo se habla que más de 400 mil barriles de petróleo se están dejando de producir. 12.-Carbón: que está pasando con la industria del carbón? es una pregunta aun sin respuesta. 13.-Mercado binacional colombo-venezolano: militarizado y corrompido, propio y diseñado para el bachaqueo. Del dinero indebido que pasa en nuestras fronteras en nada se han beneficiado nuestros pobladores que allí viven. Su vida es paupérrima. Especialmente golpea a nuestras comunidades indígenas. 14.-Seguridad empresarial: además de las empresas petroleras de la COL y Maracaibo, aún tenemos empresas del sector comercial, agropecuario y agroindustrial en manos de la intervención del estado. Por ello nuestra capacidad de producción en ese sector está en el 15 por ciento. 15.-Zulia aislado: nuestro tradicional puente aéreo con Caracas ya no existe. Nuestra comunicación con Margarita, Oriente y el resto del país está minimizada. 16.-Vialidad urbana y extra urbana: totalmente abandonada. Ni por aire ni por tierra tenemos facilidad para viajar. Tómese unos días y podrá evidenciarlo. Un "buen protector" debe ir más allá de una tarima o de unos micrófonos para defender al Zulia. Es bueno caminarlo. Paraguaipoa, Sinamaica, Casigua, Encontrados, Santa Bárbara, Machiques, entre otras localidades, es bueno que usted las visite. Corrobore eso. Que no le echen el cuento. Visítelos. Sobre el punto 9 usted apreciará en esas poblaciones a lo que allí me refería. 17.-Petroquímica: donde está nuestra empresa líder nacional de este sector? La han venido mutilando. Hoy en crisis. Espera su protección Sr. Carreño. 18.-En Sucre, teníamos la Central Azucarera. Pregunte por ella. 19.-En Mara y Páez, se producía de todo: sal, tomate, huevos, pollos, frutas, agroindustria, uva, vino. Pregunte por esos indicadores. Como puede observar esto son algunos de los problemas que los zulianos vivimos. Pero le recuerdo que aún el orgullo zuliano se conserva. Nadie podrá amilanarlo o dudarlo. Al Zulia lo vamos a proteger los que la amamos de verdad y no en forma discursiva. Obras son amores, y deseos no preñan Sr Carreño. El Zulia tiene quien la defienda. Los zulianos que aún invertimos, vivimos y luchamos al lado de nuestra gente, acompañándolos en su dolor, angustia y limitación de calidad de vida, somos quienes la estamos protegiendo. Los zulianos no están solos. Agradecemos su intención y su "ayudaíta”, pero le recuerdo “deseos no preñan”. En el Partido Centro Democrático apostamos a ese Zulia grande, por una Venezuela moderna, de progreso y Republicana. Toda la energía de los militantes sembrados en cada barriada y comunidad del Estado la desplegamos positivamente todos los días, trabajando arduamente para construir este sueño. Lo haremos realidad. En el Zulia todos nos conocemos y los que se fueron por cansancio o por errores están dejando espacios para una nueva generación política. Allí están y estarán los verdaderos protectores del ZULIA.
|
|
|