El diario plural del Zulia

Editorial | Juan Carlos Delpino: rector con legado demócrata

Juan Carlos Delpino sabía que el encargo de defender los valores democráticos como rector principal del Consejo Nacional Electoral no sería fácil.

Tenía que bregar contra fuerzas destructivas que se han empecinado en acabar con la propia democracia en un ente que se supone vela por ella.

También sabía que su papel lo llevaría, llegado el peor de los momentos, a poner en riesgo su persona, y muy seguramente a su familia. Aunque parecía que él confiaba en que había una pequeña brecha para un desenlace alternativo donde el juego democrático terminaría por imponer su decisión.

Pero el peor momento llegó el 28 de julio de 2024.

Hoy, tras casi un mes de resguardarse físicamente y apagar sus publicaciones en redes sociales, rompe el silencio para decirle a los venezolanos que la proclamación de Nicolás Maduro por el CNE está viciada.

Para muchos se tardó demasiado en pronunciarse. Pero también cabe la posibilidad de que ese tiempo lo dedicara a coordinar su protección. El Gobierno está en una fase de persecución y acusación implacable.

Su posición firme de enfrentar a figuras como las de Elvis Amoroso, presidente del ente comicial, no se quebrantaron ante las invitaciones con intenciones veladas para la proclamación de Maduro el 29 de julio.

Jugaban a que todos los rectores hicieran acto de presencia para proyectar el acuerdo pleno. Hasta la rectora Aime Nogal, del opositor partido Un Nuevo Tiempo se quebró y aceptó mansa la proclamación.

Delpino rompió ese acuerdo en defensa de lo que parecía justo y claro, y que para él comenzó a fragmentarse después de las 5.00 de la tarde del 28 de julio, hora precisa en la que, según cuenta, ya se registraba una participación de entre 60 y 65%.

No recibí evidencia alguna de que Maduro hubiera obtenido la mayoría de los votos”, diría en entrevista realizada por el New York Times.

Su declaración, claro que añade fuego a la polémica que arropa al proceso, engrosa el expediente en desarrollo del concierto de naciones y ofrece a los venezolanos la seguridad de que algo ocurrió.

Hoy los ciudadanos se preguntan en las calles si está en marcha un Golpe de Estado.

Para Delpino no cabe duda de que se ha violado todo y aunque siente vergüenza y pide disculpas por no cumplir con la tarea lograr unas elecciones aceptadas por todos los venezolanos, busca aportar un elemento de convicción más para decirle al pueblo y al mundo que hubo una mayoría clara en favor de la transición.

Sacó la garra política de su padre Juan José Delpino, un agudo sindicalista del partido Acción Democrática que lideró la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) en 1982 y también el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en 1996.

Aquel hombre le puso la renuncia al entonces presidente Rafael Caldera como líder del IVSS con estas palabras, según registros de una entrevista del periodista Jairo Cuba:

"Presidente, le pongo este cargo a la orden. Esto es un albañal. Aquí usted no puede tener a un hombre decente. Aquí necesita un ladrón…Y yo no reúno esas características”.

Juan Carlos Delpino, su hijo, hoy honra ese legado.

 

Carlos Alaimo

Presidente- Editor.

Lea también
Comentarios
Cargando...