El diario plural del Zulia

Editorial | 16 años para reafirmarnos en el periodismo

Hoy, cuando Maracaibo cumple 495 años de fundada y Venezuela vive una de sus peores crisis políticas, Versión Final confirma su lucha por la libertad de informar, indagar y denunciar para hacer honor al espíritu del periodismo como función social.

Este año ha traído tanto esperanzas como sinsabores, dolores y sueños de cambio. Todo ha convergido en un nuevo periodo conflictivo que resuena, esta vez con más fuerza, en el concierto internacional que observa angustiado la muerte de cualquier nervio democrático en Venezuela.

Y en medio de aquello que semeja un desierto peligroso, está una sociedad que puja por rescatar todo un país por encima de la violencia y la persecución de los ejecutores.

Venezuela atraviesa hoy el tramo más peligroso hacia un punto de no retorno que ahora no conocemos.

O se salva o perece.

Allí estamos, con cifras de espanto. Llegando a 9 millones de venezolanos en éxodo forzado, desempleo galopante, colapso educativo, destrucción del sistema de salud, familias rotas y un Gobierno que prefiere no demostrar al mundo los resultados definitivos de las elecciones presidenciales. Todos lo saben.

Maracaibo, esta tierra bañada por el sol, pujante desde su médula y particular dentro del conjunto de país, suma ya 495 años de su fundación, y el atraso se dibuja hoy en todos sus rincones.

Ciudad destruida y atacada por la corrupción e ineficiencia de un centralismo devorador.

Ciudad vaciada, capital del Zulia, el estado más afectado por la salida de venezolanos. No en vano el más importante en demografía y energía petrolera. Aquí, en estas tierras está gran parte de las reservas de crudo más grandes del planeta.

Pero en medio de la destrucción que sufre hay hitos de donde se sujeta la sociedad maracaibera que piensa en un futuro que habrá que levantar desde las cenizas, su Universidad, sus intelectuales, su cultura arraigada y exportada, su empuje por el trabajo ante la adversidad.

No hay resguardos en gobiernos, no puede haberlos, han traicionado y la sociedad ha caído en el juego. Se ha pagado muy caro.

Versión Final se siente parte de ese esfuerzo civil, de los que confían en una reconstrucción que parece imposible, y desde esta redacción, donde procuramos un periodismo independiente y combativo atacado desde el papel hasta su dominio como plataforma digital por parte de un Gobierno alérgico a la crítica la investigación y la verdad, nos reafirmamos en nuestra lucha por la libertad de informar, así como tantos medios valientes en el país.

Maracaibo, el Zulia, Venezuela y los venezolanos en el exterior podrán seguir confiando en que continuaremos adelante para cruzar el desierto.

La verdad prevalecerá.

Lea también
Comentarios
Cargando...