El diario plural del Zulia

Editorial | Refundar El Zulia (VII)

La memoria no puede ser selectiva. La misión de estos editoriales es mantenerla viva, no solo para honrar a quienes forjaron la historia del Zulia, sino también para que sirvan de ejemplo a las nuevas generaciones.

Es una desgracia que el estado más importante del país haya caído, en los últimos 30 años, en manos de cuatro gobernadores que minimizaron su grandeza y fortaleza.

En este período se ha perdido la alternabilidad en los cargos políticos, gremiales y sindicales, lo que ha sofocado el debate inteligente y reflexivo en todos los ámbitos de nuestra vida.

Esta ausencia de discusión ha generado un cansancio en la población, que ha sido aprovechado por los negociantes de la política.

Nunca antes el Zulia había estado en manos tan incapaces.

Una de las pruebas más evidentes de esto es el abandono total de nuestra frontera, ahora tomada por grupos armados.

En el norte, por la zona de Mara y la Guajira, el ELN se ha asentado, mientras que en el sur del Lago operan las disidencias de las FARC.

Pero más allá del horror y la muerte que han sembrado, la permisividad de las autoridades ha permitido el ingreso de capitales de dudosa procedencia.

Sin una supervisión real de los organismos competentes, el lavado de dinero avanza sin freno, poniendo en peligro a las empresas honestas y arraigadas en la sociedad zuliana.

Hoy, nuestra región enfrenta la presencia de inversiones opacas que compiten deslealmente, especialmente en los sectores de alimentación y medicina.

El Zulia merece mucho más.

Necesitamos recuperar esa ciudadanía rebelde e irreverente que tanto orgullo le dio a nuestras familias.

Estamos obligados a refundar el Zulia, y eso solo será posible con el compromiso de aquellos ciudadanos que, alejados del activismo político, tienen hoy la responsabilidad de sustituir a quienes, durante tres décadas, han llevado al estado a la ruina.

No podemos permitir que los mismos de siempre pretendan comprar elecciones con acuerdos oscuros y marketing político vacío, diseñado para borrar la verdadera historia del Zulia.

Es hora de despertar. Es hora de refundar.

Carlos Alaimo

Presidente-Editor

Lea también
Comentarios
Cargando...