El diario plural del Zulia

Wanda Rodríguez: Un viaje que apenas comienza, pero ya hace historia

A sus 22 años, la venezolana se ha convertido en pionera del arbitraje en el béisbol caribeño. Desde su debut en un Juego de Estrellas de la Lvbp hasta ser la primera mujer umpire en la Serie del Caribe Kids. Su historia es la de una joven que rompe esquemas con carácter, talento y determinación

La joven venezolana estuvo como auxiliar de primera base en el duelo entre República Dominicana y Curazao, en la jornada inaugural de la Serie del Caribe Kids 2025, disputada en Macuto.

Un blazer azul marino cubría el torso de los casi 1.75 metros de estatura de Wanda Rodríguez. Azul, como el Mar Caribe que minutos después serviría de telón de fondo para una postal histórica: la primera mujer umpire en un evento regional de la Cuenca del Caribe, reseñó noticias Lvbp.

Apenas tiene 22 años, pero Wanda ya ha sabido abrir caminos. Lo hizo en diciembre pasado, cuando se convirtió en la primera umpire principal en un Juego de Estrellas de la Lvbp. Y ahora, volvió a marcar un hito en el litoral central venezolano, con el mejor escenario para hacer historia.

La verdad, no termino de acostumbrarme. Pero confío en mi proceso", confesó, sentada con impecable postura fuera del cuarto de árbitros del Estadio Jorge Luis García Carneiro.

"Me genera satisfacción lo que he podido lograr desde que comencé este viaje, porque así lo llamo: un hermoso viaje que inicié hace apenas unos tres años".

De jugadora a promesa del arbitraje

Con su marcado acento andino, Wanda cuenta cómo su carrera comenzó como jugadora aficionada, donde su imponente estatura no pasó desapercibida.

"La primera vez que la vi fue en un nacional en Barquisimeto", recordó Miguel Hernández, director del Venezuelan Umpire y coordinador de árbitros de la Lvbp.

Cuando la observé, vi un diamante en bruto. La MLB tiene ciertos estándares físicos para mujeres que aspiran llegar, y Wanda los cumple. Nosotros creemos que ella puede lograrlo.

La temporada pasada, la estadounidense Jen Pawol rompió una barrera al ser la primera mujer en participar en una pretemporada de Grandes Ligas desde 2007. Tardó ocho años como árbitro y tenía 47 años. Wanda, en cambio, apenas comienza, pero su mirada ya apunta alto.

La meta principal es consolidarme en la Lvbp, pero con Dios y mi esfuerzo, el gran sueño es ser la primera venezolana en el sistema organizado de la MLB", dijo.

El motor detrás del uniforme

¿Qué impulsa a esta joven nacida en Guayabones, estado Mérida, a recorrer este exigente camino? Su respuesta es clara:

"¿Sabes cuál es mi mayor inspiración? Mi familia", afirmó sin dudarlo... "Mis papás, Wilson y Lisbeth, no entienden mucho de arbitraje, pero siempre me han apoyado. También pienso en Jesús Cornejo, un umpire de Mérida que insistió hasta que acepté inscribirme en un taller en Santa Bárbara del Zulia. Yo no quería ir. Pero lo hice… y allí comenzó todo".

Desde ese primer paso, su carácter como árbitro se fue forjando.

"Wanda es receptiva, disciplinada, con una gran actitud y deseo de superación", describió Hernández. "Salió de un pueblo lejano con la decisión de comerse el mundo. Y con estas experiencias en la Serie del Caribe Kids, en la Lvbp y en la Liga Mayor, vamos construyendo el camino para llevarla a Estados Unidos".

Orgullo que se siente en la piel

Para Wanda, arbitrar en un torneo de niños de 12 y 13 años, organizado por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, es mucho más que una asignación: es una victoria.

"Al final, tanto niños como adultos juegan el mismo deporte. Para mí, es el mismo béisbol, con el mismo compromiso de hacer las cosas bien", aseguró. "Desde el Juego de Estrellas he trabajado mucho mi ansiedad. Y siento que he mejorado".

Miguel Hernández, uno de sus mentores, lo confirma con orgullo.

"Su presencia en este torneo representa integración. Y también orgullo. Porque Wanda simboliza a la mujer venezolana que lucha, que rompe esquemas, que no se detiene".

Con apenas 22 años, Wanda Rodríguez ya dejó huella. Pero su viaje "ese que ella describe como 'hermoso' apenas comienza".

Lea también
Comentarios
Cargando...