Venezuela participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 comenzaron este miércoles con una emotiva ceremonia de inauguración que, bajo el lema "de la discordia a la Concordia", con la participación de la delegación de Venezuela, que desea continuar haciendo historia.
La ceremonia, un hecho sin precedentes en la historia de la cita veraniega, se celebró fuera de un estadio, teniendo como escenario la emblemática explanada de los Jardines de las Tullerías, en la Plaza de la Concordia.
Este espacio, cargado de historia, fue testigo de momentos clave en la Revolución Francesa, incluyendo la ejecución del rey Luis XVI.
Posteriormente, la plaza se transformó en un símbolo de la transición de la discordia revolucionaria hacia la concordia nacional, reflejada en el obelisco que hoy la preside, una de las reliquias traídas por Napoleón de sus conquistas coloniales.
LLEGAN LOS VENEZOLANOS 🇻🇪💥
Venezuela se hace presente en el desfile de los Juegos Paralímpicos de #Paris2024
EN VIVO:https://t.co/wpMrwaMjn4 pic.twitter.com/oTIN7Cq36v
— Claro Sports (@ClaroSports) August 28, 2024
Ante unos 50 mil espectadores que colmaron las gradas, las delegaciones desfilaron en este histórico escenario.
Venezuela, con una delegación de 25 paratletas, fue uno de los últimos países en hacer su aparición durante la ceremonia, precedido por Vanuatu.
La merideña Lisbeli Vera, abanderada del equipo, se erige como la principal esperanza de medallas para su país en estos Juegos, después de haber brillado en Tokio 2020 con dos medallas de oro y una de plata.
Venezuela competirá durante 12 días en al menos nueve disciplinas, en su undécima participación en los Juegos Paralímpicos, con la ambición de superar las siete medallas obtenidas en la edición pasada, donde se destacaron con tres de oro, dos de plata y dos de bronce, además de 17 diplomas paralímpicos.
El paratletismo será la disciplina con mayor representación venezolana, con 15 atletas clasificados. Este grupo, junto con figuras destacadas como Linda Pérez, campeona paralímpica en los 100 metros con discapacidad visual, buscará continuar la racha de éxitos que Venezuela ha logrado en competencias anteriores, manteniendo viva la esperanza de traer nuevas medallas al país.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que arrancaron el 28 de agosto y se extenderán hasta el 8 de septiembre, prometen ser un escenario donde el deporte y la inclusión se den la mano en uno de los eventos más inspiradores del mundo.