Tebas vuelve a cargar contra el Mundial de Clubes: "¿Se puede hacer peor?”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha vuelto a arremeter contra el nuevo formato del Mundial de Clubes, impulsado por la Fifa. A través de un contundente mensaje en su cuenta de X (Twitter), Tebas criticó duramente la organización del torneo, tanto por su impacto deportivo como por su falta de rentabilidad comercial.
Su declaración llega tras una revelación del medio The Athletic, que informa sobre una drástica reducción en el precio de las entradas para la semifinal entre Chelsea y Fluminense: de 473 dólares a solo 13 en apenas tres días.
“Un auténtico despropósito de Mundial de Clubes: jugadores y ligas en contra, calendarios destrozados y un ecosistema del fútbol profesional gravemente dañado, con cientos de miles de empleados afectados”, escribió Tebas.
El dirigente también apuntó a la falta de interés comercial que está generando el torneo.
Sobre los ingresos televisivos y los patrocinios ya está todo dicho, algunos de ellos acuden ‘tirados de la oreja”.
La caída en los precios de las entradas, según la investigación, responde a una demanda muy por debajo de lo esperado. Con estadios semivacíos, la organización se ha visto obligada a reducir los precios de forma drástica para intentar llenarlos, lo que ha generado nuevas críticas hacia el evento.
Tebas no dejó pasar la oportunidad para destacar este problema: “Para colmo, las entradas se desploman de precio para ‘llenar’ estadios, mientras surgen problemas fiscales tanto para los jugadores como para las entidades”.
En el cierre de su mensaje, el presidente de LaLiga lanza una indirecta pero evidente hacia Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y uno de los impulsores de este modelo:
¿Se puede hacer peor? Aun así, hay quien sigue vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo y es el futuro del fútbol. Que Dios nos libre de estos iluminados, por favor”.
Mientras el torneo entra en su fase final, con el Real Madrid entre los cuatro semifinalistas, voces como la de Tebas siguen poniendo en entredicho su lugar en el calendario y su impacto en el ecosistema global del fútbol profesional.