Savarino se codea con Messi: ¿Lo valoran en Venezuela?

El periodista deportivo Fernando Petrocelli detonó una bomba en redes sociales tras cuestionar la elección del grandeliga Anthony Santander como Atleta Masculino del Año, galardón que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD), desde 1944. El argumento del CEO de Ruta Vinotinto, además de polémico, reabre el eterno debate mundial sobre la subjetividad y las pasiones al momento de premiar a un deportista.
Sobre la mesa está, salvando las distancias, el episodio de Vinicius Junior y Rodri con el Balón de Oro. Sin embargo, en este caso se trataría de un tema cultural.
Jefferson Savarino hizo TODOS los méritos para ganar el Atleta del Año en Venezuela. Pero algunos que votan (y no es secreto para nadie en el gremio) odian el fútbol y eligen a base de fanatismo. Justo el manual de lo que NO se debe hacer en una votación de tanta importancia”, escribió Petrocelli.
El diario uruguayo El País, encargado de entregar el galardón, publicó este viernes la lista de cinco finalistas, entre los que aparece el volante zuliano. Savarino recibió votos de los periodistas del continente junto con sus compañeros del Botafogo, campeón de La Libertadores, Luiz Henrique y Thiago Almada. Los otros finalistas son Leonardo Fernández (Peñarol) y Lionel Messi (Inter Miami).
La encuesta América le responde a El País develará sus ganadores el 31 de diciembre.
Temporadón
En la Serie A Brasileirão, Savarino disputó un total de 28 partidos, de los cuales 22 fueron como titular. Su contribución al ataque fue notable: 8 goles y 7 asistencias, sumando un total de 15 participaciones en goles.
Además, registró 74 pases decisivos y 11 grandes chances creadas, lo que refleja su habilidad para generar oportunidades y su visión en el campo. En total, acumuló 2013 minutos de juego, siendo una pieza fundamental en la conquista del torneo por parte de Botafogo, que no lo ganaba desde hace casi 30 años.
"Sava" no solo brilló en el ámbito nacional, sino que también tuvo un papel destacado en la Copa Libertadores. En este prestigioso torneo, Savarino jugó 15 encuentros, anotando 4 goles y proporcionando 4 asistencias. Su rendimiento no pasó desapercibido y fue incluido en el 11 ideal del torneo.
Pese a ello, el grandeliga Anthony Santander ganó el premio Atleta del Año 2024, con 465 puntos en total. El otrora jardinero de Orioles de Baltimore además se llevó el premio Luis Aparicio.
Santander superó a Savarino, quien ocupó el segundo lugar con 448 puntos. Santander sacó un total de 27 votos al primer lugar, misma cantidad de su más cercano rival, Savarino, con la diferencia de recibir 13 votos por 10 de Savarino para el segundo lugar, lo que marcó esa distancia en el escrutinio.
Con 44 jonrones y 102 carreras remolcadas con Orioles, en la pasada contienda, Santander fue una de las máximas figuras del béisbol en esta edición de los premios. Incluso superó a nombres como Luis Arráez, quien se llevó su tercera corona de bateo de manera consecutiva; Jackson Chourio, con su campaña 20-20; y William Contreras y su notable labor como receptor de Cerveceros de Milwaukee.
Pero Santander no fue el único ganador en beisbol. Ozzie Guillén, fue el mejor dirigente del año, luego de completar la gesta del campeonato 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con Tiburones de La Guaira, quienes además se llevaron el premio Equipo del Año.
Y así reaccionó Petrocelli: “Tengo más de 10 años votando por el Atleta del Año en Venezuela y no crean que siempre votó por futbolistas. Sé separar las cosas y analizar cada caso. Por ejemplo, mi voto fue para Oswaldo Guillén como Manager del Año y Tiburones de la Guaira como Equipo del Año”.
Reacciones
Alfredo Coronis, periodista de Conexión Goleadora y Gol TV, coincidió con Petrocelli: "Casi" gana Savarino el premio "Atleta del Año" del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela. Ayer lo advertía: Es una elección históricamente influenciada por el béisbol. En otro país, estaría cantado que Sava con lo que hizo ganaba. No aquí. Hay algunos "colegas" que detestan nuestro fútbol. Y votan”
Sobre el tema, Oscar Galvis, jefe de Redacción de Meridiano, respondió: “El problema es que los periodistas de las fuentes especializadas (béisbol, sobre todo, fútbol y baloncesto) son unos ignorantes en lo que respecta a las otras fuentes. No tienen capacidad de análisis del hecho deportivo de la otra fuente, votan con unas gríngolas. Ayer, hoy, siempre”.
Y Coronis le contestó: “Yo tengo toda la vida haciendo fútbol y no me costó votar a Tiburones y Guillén como Manager y equipo del Año. Es cuestión de cultura general. El año pasado voté por Ronald Acuña y en su momento por Yulimar. Es cuestión de ser objetivo”