Solo Bellingham y Kroos tienen posibilidades reales de quitarle a Vinicius el Balón de Oro

Luego de la final de una Champions League en la que Vinicus Junior marcó el tanto de la puntilla para que el Real Madrid derrotara 2-0 al Borussia Dortmund en Wembley, el extremo brasileño, el jugador más determinante del Club de Chamartín, pareciera tener en sus bolsillos el importante galardón.
En Brasil, el debate no existe. Sus principales referentes en el mundo del fútbol aseguran que el 7 del Madrid es merecedor ya del premio. En su cuenta de X, Ronaldo Nazario, mítica estrella del fútbol mundial y además, exjugador merengue, realizó una publicación: "Vinicius Balón de Oro”, escribió Ronaldo acompañando el texto de una foto de la presentación de Vini con el Real Madrid en 2018.
Rio Ferdinand, durante la retransmisión de la cadena TNT, también apoyó la candidatura del atacante madridista para el galardón: “El Balón de Oro lo tiene en el bolsillo. En los momentos más decisivos de esta Champions, él ha aparecido”, aseguraba.
También otro exjugador del Real Madrid como Clarence Seedorf apoyó darle este galardón. Desde el vestuario madridista, a pesar de que otros miembros de la plantilla como Jude Bellingham o Toni Kroos también optan al premio, Lucas Vázquez apostó por Vini.
Hay pocas dudas. Hoy ha dado un paso más en el Balón de Oro. Ha hecho una temporada increíble, ha sido decisivo cuando tocaba, ha crecido muchísimo y todavía va a crecer más. Si alguien se lo merece es él", declaró el futbolista gallego sobre su compañero.
Números buenísimos, protagonismo indiscutible
No solo por lo hecho a nivel personal, sino también por el éxito colectivo del Madrid, dominando La Liga con apenas una derrota y ganando la Champions League de forma invicta.
El brasileño fue absolutamente determinante para esos logros, al sumar 21 goles y 9 asistencias entre ambas competiciones, pero además, convirtió tantos decisivos como el de la final ante el Borussia Dortmund, el doblete en la semi de ida ante el Bayern Múnich, otro gol importante en octavos ante el RB Leipzig y nada menos que 4 festejos ante el Barcelona, incluyendo un hat-trick para golear y coronarse en la Supercopa de España.
El año de Vini con el Madrid fue sencillamente perfecto. Ganó todo lo que podía y quería ganar y apareció de manera decisiva en cada oportunidad que su equipo lo necesitó.
Brasil no solo lleva 22 años sin ganar un Mundial, sino que además también presenta una particular sequía en cuanto a ganadores del Balón de Oro: el último en conseguirlo fue Kaká, en el año 2007, superando en aquella votación a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
¿Con opciones?
¿Otros nombres que se podrían sumar a la mesa? Realmente, al día de hoy, solamente hay contendores: Jude Bellingham y Toni Kroos, ambos, compañeros en el Madrid.
El futbolista inglés tuvo una enorme temporada, su primera, en la Casa Blanca.
A nivel individual, tiene datos sorprendentes como son sus 23 goles en 41 partidos disputados bajo el mando de Carlo Ancelotti. Parecen cifras de un delantero, pero se trata de un mediocampista con un futuro enorme y que puede enaltecer su nombre de gran forma. A lo interno, en el Madrid, el valor que apuntala a Vini por encima de Jude es que el astro brasileño siempre se puso el equipo encima y el inglés, sobre todo en el último tramo, desmejoró en sus presentaciones.
Bellingham, sin embargo, tiene una bala en la recamara. Que la selección inglesa en la que es una de sus figuras, gane la Eurocopa con una actuación protagónica del mediocampista y que Brasil no logre la Copa América y que Vinicius no brille.
Kroos, ¿leyenda con opciones?
El otro nombre con reales posibilidades se pronuncia en alemán: Toni Kroos.
Si consiguiese ganar ambos títulos (la Champions con el Real Madrid y la Eurocopa con Alemania) se convertiría en un claro candidato para ganar el Balón de Oro. Algo que, además, sería histórico porque se convertiría en el primer futbolista en ganar este trofeo estando ya retirado.
El futbolista alemán está ahora mismo entre los principales favoritos para ganar el premio, sobre todo amparado en su espectacular trayectoria.
No se puede descartar del todo a Kylian Mbappé, pero su floja serie semifinal ante el Borussia Dortmund le quita algo de opciones. ¿Phil Foden? Como Bellingham, necesitaría liderar un título de Inglaterra, para acompañar su gran año en la Premier con el Manchester City. A nivel Champions se quedó lejos. ¿Erling Haaland? No tuvo el impacto de la campaña pasada. ¿Lionel Messi, ganador en 2023? Parece complicado luego de un año pleno en la MLS.