Pequeñas Ligas Cacique Mara no viajará a Puerto Rico pese a recibir pasaportes
Los últimos días han sido desgastantes para los campeones del Torneo nacional en Cabimas. Los chamos recibieron sus pasaportes, pero el factor tiempo los deja sin posibilidades de viajar a Mayagüez, Puerto Rico para diputar el Latinoamericano Pre-Infantil que allí se celebra.
Los chicos debían tramitar su Visa de Estados Unidos antes del debut en el mencionado campeonato, programado para el próximo 17 de julio en el estadio Helmes Acevedo.
Si bien todo parecía perdido el pasado miércoles 6 de julio tras la negativa de las autoridades del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, un llamado de última hora les dio esperanza a la delegación de Pequeñas Ligas Cacique Mara.
Este miércoles 13 de julio, en altas horas de la noche, la delegación recibió la notificación de la posibilidad de retirar sus pasaportes en las oficinas de Caracas.
Al día siguiente, el equipo conformado por peloteros y staff técnico viajó a primera hora de la mañana rumbo a la capital a buscar el preciado documento.
Roberto Santos, vicepresidente de la liga, conversó con Versión Final para ofrecer detalles de la travesía de la delegación.
“Viajamos a Caracas, llegamos temprano a las oficinas, pero nos dijeron que los pasaportes los entregaban después de las 3 p.m., relata Santos.
Además, por distintos imponderables, algunos de los chicos no recibieron el documento. “De los 13 peloteros que esperaban, tres no obtuvieron el pasaporte”, añadió el Santos.
Cuestión de tiempo
El debut de las Pequeña Liga Cacique Mara en el Latinoamericano en Mayagüez, Puerto Rico está pautado para el próximo domingo. Sin embargo, este no llegará debido a que la delegación todavía tenía que viajar a Bogotá para tramitar la Visa Norteamericana.
“Pese a que entes regionales se ofrecieron a ayudar, la embajada ubicada en Bogotá no trabaja fines de semana”, indicó representante de la liga.
“Hicimos un esfuerzo importante para que los niños pudieran competir, pero lo cierto es que, en lugar de estar luchando por obtener sus documentos, deberían estar preparándose para el Torneo”, lamentó.
De esta forma, concluyen los esfuerzos para lograr que Venezuela tenga un representante en el campeonato a disputarse en Puerto Rico